No obstante, las caídas más importantes se registraron en abril (-91% en comparación con el mismo mes de 2019), mayo (-90%) y junio (-84%). En los meses de mayor afluencia estival sólo se produjo una recuperación parcial, con caídas del 64% en julio y del 53% en agosto, observándose nuevos descensos en septiembre (-59%), octubre (-62%), noviembre (-68%), diciembre (-67%).
Tampoco parece que se aprecien signos de recuperación en el nuevo año: en enero de 2021 los vuelos comerciales se desplomaron un-68% en comparación con el mismo mes de 2020. Si se analiza por aeropuertos, los mayores descensos en el número de vuelos comerciales en el arranque del año se registraron en los principales centros de transporte aéreo europeos: Múnich (-25.400 vuelos comerciales en comparación con enero de 2020, -85%), París/Charles de Gaulle (-23.500, -63%), Ámsterdam/Schiphol (-23.100, -61%), Fráncfort/Meno (-23.100, -64%) y Madrid/Barajas (-22.900, -70%).
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…