Economía

Bankinter y Sabadell, cara y cruz de la banca española en los test de estrés europeos

La prueba de este año se caracteriza por un escenario adverso que asume un escenario Covid-19 prolongado en un entorno de tipos de interés “más bajos durante más tiempo”. En concreto, asume una caída acumulada del PIB en el horizonte de tres años del 3,6% en la UE, con una caída acumulada negativa del PIB de todos los estados miembros.

Ante este sistema adverso, el sector financiero europeo en su conjunto vería reducido su ratio de capital de máxima calidad (CET 1 ‘fully loaded’) en 485 puntos básicos (497 pb de forma transitoria) después de tres años, sin dejar de ser superior al 10%. No obstante, los resultados muestran diferencias entre bancos. Por ejemplo, aquellos más enfocados en actividades domésticas o con menores ingresos netos por intereses, “muestran un mayor agotamiento”, señala la institución que preside José Manuel Campa.

Los resultados de los bancos españoles

Cuatro bancos españoles han sido sometidos a la prueba este año: Banco Santander, BBVA, Banco Sabadell y Bankinter. De ellos, el mayor impacto en el escenario adverso es para Banco Sabadell, que vería como su ratio de solvencia bajaría hasta el 6,54%, con un impacto de 548 puntos. Algo mejor le iría a BBVA, que alcanzaría un CET 1 del 8,69% (-303 pb) y a Banco Santander, con una ratio del 9,31% y una caída de 258 pb. Todos ellos caerían por debajo del 10%, algo de lo que se salva Bankinter, que apenas sufriría una disminución de unos 100 puntos hasta el 11,25%.

Este ejercicio “permite evaluar, de forma coherente, la resiliencia de los bancos de la UE en un horizonte de tres años tanto en un escenario base como en un escenario adverso, que se caracteriza por shocks severos teniendo en cuenta el impacto de la pandemia”, señala la EBA. “Los resultados de cada banco promueven la disciplina de mercado y son un insumo en el proceso de toma de decisiones de supervisión”.

Desde la anterior prueba de resistencia, realizada en 2018, los bancos han seguido aumentando su base de capital y, al comienzo del ejercicio (es decir, a finales de 2020), tenían un coeficiente CET1 ‘fully loaded’ del 15%, (15,3% ‘phase in’), “la más alta desde que la EBA ha estado realizando test de estrés”, señala la institución que dirige José Manuel Campa. “Esto se logró a pesar de una disminución sin precedentes del PIB de la UE y los primeros efectos de la pandemia Covid-19 en 2020”.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankinter y Sabadell, cara y cruz de la banca española en los test de estrés europeos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

26 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace