Economía

Bankinter ve «absolutamente injusto» el nuevo impuesto a la banca y avisa de que lo peleará

“Nos parece absolutamente injusto, valoraremos todas las opciones antes de tener que asumirlo. Si hay resquicios para no pagarlo, porque jurídicamente nos asista el derecho, lo pelearemos. Pero todavía no sabemos en base a qué se va a aplicar el impuesto”, ha asegurado.

Un mensaje parecido ha sido el que lanzó unas horas antes el irector financiero de Bankinter, Jacobo Díaz, quien señaló que la entidad no cuenta todavía con más detalles sobre el nuevo impuesto que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció la semana pasada en el Debate sobre el estado de la Nación en el marco de las medidas para paliar el impacto de la elevada inflación.

El Ejecutivo prevé que este impuesto tenga una duración de dos años y que suponga una recaudación de 1.500 millones anuales. La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, se reunirá este viernes con las principales asociaciones bancarias del país para abordar esta nueva medida, así como otras cuestiones como la situación macroeconómica o la inclusión financiera.

Sobre el nuevo impuesto, el director financiero de Bankinter ha defendido que su entidad «ha pagado siempre sus impuestos» como «cualquier otra empresa española», al tiempo que ha afirmado que el sistema bancario español tiene un Impuesto de Sociedades más alto, de un 30%, en lugar del 25% que tienen otras compañías. También ha señalado que se necesitan «más explicaciones» sobre el «concepto de beneficios extraordinarios» que que el Gobierno podría gravar con la nueva tasa.

En este sentido, Dancausa ha asegurado que «estos beneficios no son caídos del cielo, son la diferencia entre los costes y los ingresos. Lo que no es normal es que los bienes o servicios que tienen valor cuesten cero. Con los tipos más altos se cobrará más, pero también se pagará más. Esto solo supone volver a la normalidad”.

BANKINTER GANA UN 11% MÁS

Bankinter registró un beneficio un beneficio neto de 271 millones de euros durante los seis primeros meses de este año, un 10,8% más respecto al primer semestre de 2021, pese a incluirse en el periodo anterior cuatro meses de ingresos procedentes de la aseguradora Línea Directa y excluyendo la plusvalía extraordinaria que el banco se anotó por su salida a Bolsa.

Teniendo en cuenta solamente al beneficio neto procedente de la actividad bancaria en ambos periodos comparados, el incremento es de un 32%, según ha informado este jueves la entidad.

Todas las líneas de negocio y márgenes de la cuenta de resultados, así como los principales indicadores, muestran crecimientos respecto al mismo periodo de 2021, lo que viene a constatar, según resalta, la capacidad de Bankinter para suplir con ingresos puramente bancarios los procedentes de Línea Directa, cuya segregación del banco se produjo a finales de abril de 2021.

En cuanto a los principales indicadores de gestión, el banco ha resaltado que todos ellos evidencian la solidez y solvencia de la entidad y la fortaleza de su balance. Así, la rentabilidad sobre recursos propios del banco, ROE, se sitúa en el 11,6%, con un ROTE del 12,3%. Por su parte, la ratio de capital CET1 ‘fully loaded’ alcanza ya el 11,9%, muy por encima del umbral mínimo exigido a Bankinter por el BCE, que es del 7,726%, la menor entre la banca cotizada en España.

En cuanto a la ratio de morosidad, se sitúa en el 2,11% frente al 2,34% de hace un año, sin advertirse, por el momento, según la entidad, incidencias relevantes derivadas del actual entorno económico, y cuando la amplia mayoría de los ICO han finalizado sus carencias.

CRECIMIENTO DE LOS MÁRGENES 

Entre enero y junio, el margen de intereses alcanzó los 665,7 millones de euros, un 4,1% más que en el mismo periodo de 2021, con unas cifras trimestrales que se sitúan por encima de las de los últimos trimestres y con un margen de clientes que consolida su tendencia al alza.

Por su parte, el margen bruto se situó en 962,8 millones de euros, con un crecimiento en el periodo del 5,3%.

Un 69% de esos ingresos proceden del margen de intereses y un 32% de las comisiones derivadas de la actividad del negocio. Estas últimas suman en el semestre un total de 303 millones de euros, con un crecimiento respecto al primer semestre de 2021 del 15%.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankinter ve «absolutamente injusto» el nuevo impuesto a la banca y avisa de que lo peleará

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace