Categorías: Economía

Bankia no podrá comprarse el Popular antes del próximo año sin la autorización de la UE

En las últimas semanas se ha especulado con la posibilidad de que Bankia acabe haciéndose con Banco Popular después de que el propio ministro de Economía, Luis de Guindos, anunciase el interés de la entidad rescatada por estudiar una operación con su competidor. Sin embargo, el banco que preside José Ignacio Goirigolzarri necesitará la autorización de la Unión Europea para embarcarse en un proyecto así.

Tal y como publica el diario Expansión, a cambio del rescate con dinero público que recibió la entidad en 2012, Bankia se vio obligado a un profundo proceso de ajuste que conllevó entre otras cosas una reducción significativa de empleos y sucursales.

Las entidades tuvieron que realizar los ajustes en un plazo determinado de tiempo y en el caso de Bankia se estableció que durante los siguientes cinco años, hasta julio de 2017, la entidad no podría llevar a cabo operaciones corporativas y que hasta enero de 2018 debería mantener un balance inferior a los 252.000 millones de euros.

En el momento de la intervención, Bankia sumaba 340.000 millones de euros de recursos en balance, mientras que en la actualidad se sitúa en 190.000 millones de euros. Eso significa que puede asumir la compra de BMN, proceso que ya está en marcha, pero que la compra de una entidad del tamaño del Popular está fuera de su alcance a no ser que tenga un permiso expreso de la Unión Europea.

Así, según asegura Expansión, las autoridades económicas españolas y la propia Bankia deberían negociar con las autoridades de la competencia de la Unión Europea el levantamiento de la limitación del tamaño del balance del banco resultante, ya que superaría muy de lejos el máximo autorizado.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia no podrá comprarse el Popular antes del próximo año sin la autorización de la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

6 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

17 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace