Sede de Naturgy en Barcelona
Las acciones de Naturgy lograban escapar a media tarde del castigo del Ibex 35, con una revalorización de un 0,09% hasta los 22,21 euros, después de que ayer se disparasen un 15%. Los analistas de Bank of America han señalado hoy que consideran “atractivo” al valor, independientemente de la oferta presentada por el fondo australiano IFM para hacerse con hasta un 22,69% de su capital.
El banco de inversión estadounidense ha elevado el precio objetivo de Naturgy además un 29,3%, hasta los 28,7 euros. En un informe, los analistas consideran que la oferta de IFM podría incluso «impulsar a los inversores a reevaluar» su posición sobre la energética después de un 2020 difícil.
Así, Bank of America valora que Naturgy cuenta en su balance con una capacidad de 5.000 millones de euros, tras la venta del negocio de redes eléctricas en Chile o el acuerdo para salir de Egipto, y destaca también el reciente desembarco del grupo en las energías renovables en Estados Unidos.
No obstante, señala que la oferta de IFM podría hacer que el ‘free float’ de Naturgy cayera hasta un 11%, así como hacer retrasar el ‘Capital Markets Day’ del grupo previsto para febrero, «lo que podría obstaculizar la liquidez y la visibilidad a corto plazo», añade.
De todas maneras, Bank of America ve potencial en el beneficio por acción (BPA) del grupo presidido por Francisco Reynés debido a que se beneficiará del aumento en los precios del gas.
Los títulos de Naturgy cotizaban a las 15.09 horas planos, a un precio de 22,19 euros, después de haberse disparado ayer más de un 15% tras el anuncio de la oferta.
Este martes IFM Global Infrastructure Fund, asesorado por el gestor de fondos global australiano IFM Investors, presentó una oferta pública voluntaria y parcial de adquisición (OPA) de hasta 220 millones de acciones de Naturgy Energy Group, que representan el 22,69% del capital social de la compañía, por un importe de 5.060 millones de euros, a razón de 23 euros por título.
La efectividad de la oferta estará sujeta a recibir las correspondientes autorizaciones regulatorias, gubernamentales y de competencia, así como a alcanzar un nivel mínimo de aceptación de, al menos, el 17% del capital social de Naturgy.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…