Internacional

Baltasar Garzón cree que la condena a Assange consuma la persecución de EEUU por denunciar hechos que afectan a la seguridad de todos

«Consuma la persecución política desencadenada por EEUU contra WikiLeaks y Julian Assange por haber denunciado hechos gravísimos que afectaban a la seguridad de todos», denuncia en un comunicado.

El también coordinador internacional de la defensa del periodista e informático australiano expresa su «su más profundo desacuerdo con la decisión» de dos jueces de los jueces lores Ian Duncan Burnett y Timothy Holroyde.

El fallo de ambos letrados echa por tierra el veredicto contrario a la extradición emitido el pasado enero por la magistrada de Westminster, Vanessa Baraitser.

Garzón advierte de que la conclusión de los jueces de apelación «pone en riesgo evidente la vida» del fundador de WikiLeaks, cuya salud física y mental se ha debilitado tremendamente.

Assange apenas ha visto la luz del sol en la última década de sus 50 años de vida, que la ha pasado confinado en un espacio reducido de la Embajada de Ecuador en Londres y en la cárcel de máxima seguridad de Belmarsh, al sur este de la capital británica.

El reconocido abogado español confirmó además la intención de recurrir la sentencia dictada este viernes 10.

«Agotaremos todos los recursos nacionales e internacionales para defender a quien no ha cometido delito alguno y ha resistido heroicamente y con coraje durante más de once años la persecución por defender la libertad de expresión y el acceso a la información», declara Garzón.

En primer lugar, el equipo de Assange solicitará permiso para recurrir ante el Supremo del Reino Unido en el plazo estipulado de catorce días, según indicó a Sputnik una fuente legal.

Una opción a más largo plazo implicaría llevar la apelación incluso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Acceda a la versión completa del contenido

Baltasar Garzón cree que la condena a Assange consuma la persecución de EEUU por denunciar hechos que afectan a la seguridad de todos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

2 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

2 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

3 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

3 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

9 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

9 horas hace