Internacional

Baltasar Garzón cree que la condena a Assange consuma la persecución de EEUU por denunciar hechos que afectan a la seguridad de todos

«Consuma la persecución política desencadenada por EEUU contra WikiLeaks y Julian Assange por haber denunciado hechos gravísimos que afectaban a la seguridad de todos», denuncia en un comunicado.

El también coordinador internacional de la defensa del periodista e informático australiano expresa su «su más profundo desacuerdo con la decisión» de dos jueces de los jueces lores Ian Duncan Burnett y Timothy Holroyde.

El fallo de ambos letrados echa por tierra el veredicto contrario a la extradición emitido el pasado enero por la magistrada de Westminster, Vanessa Baraitser.

Garzón advierte de que la conclusión de los jueces de apelación «pone en riesgo evidente la vida» del fundador de WikiLeaks, cuya salud física y mental se ha debilitado tremendamente.

Assange apenas ha visto la luz del sol en la última década de sus 50 años de vida, que la ha pasado confinado en un espacio reducido de la Embajada de Ecuador en Londres y en la cárcel de máxima seguridad de Belmarsh, al sur este de la capital británica.

El reconocido abogado español confirmó además la intención de recurrir la sentencia dictada este viernes 10.

«Agotaremos todos los recursos nacionales e internacionales para defender a quien no ha cometido delito alguno y ha resistido heroicamente y con coraje durante más de once años la persecución por defender la libertad de expresión y el acceso a la información», declara Garzón.

En primer lugar, el equipo de Assange solicitará permiso para recurrir ante el Supremo del Reino Unido en el plazo estipulado de catorce días, según indicó a Sputnik una fuente legal.

Una opción a más largo plazo implicaría llevar la apelación incluso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Acceda a la versión completa del contenido

Baltasar Garzón cree que la condena a Assange consuma la persecución de EEUU por denunciar hechos que afectan a la seguridad de todos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

27 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace