Nacional

Aznar cierra filas con Feijóo sobre el CGPJ: “El PP ha hecho bien resistiendo las presiones”

“En este acuerdo, el Partido Popular no se ha conformado con promesas abstractas y ha evitado la consumación de una toma de control con la que amenazaba el Gobierno, amagando con rebajar, desde el Congreso, las mayorías reforzadas que son preceptivas en el nombramiento de vocales”, señala la citada fundación en un comunicado de su ‘grupo de análisis’.

Según FAES, “las garantías obtenidas en la negociación pueden quedar resumidas” en que “queda en manos de los vocales del Consejo la elección de su presidente”, así como que “para reforzar la independencia judicial se aprobará, mediante Ley Orgánica, el veto de acceso al cargo de vocal del Consejo y de fiscal general del Estado a quienes hayan ostentado cualquier cargo político en los últimos cinco años”. “No podrá repetirse”, por tanto, apunta, “el actual espectáculo de una Fiscalía General hecha apéndice visible del Ejecutivo”.

Además, recoge, “se amplía, de 15 a 20 años, la antigüedad para poder ser designado magistrado del Tribunal Supremo” y “todos los nombramientos discrecionales del Consejo deberán ser adoptados por mayoría reforzada, es decir, por un mínimo de 12 vocales”. “Tales criterios de idoneidad reproducen los incorporados al Plan de Calidad Institucional presentado por Alberto Núñez Feijóo en Cádiz el año pasado”, remarca.

A todo esto hay que sumar, entre otras cosas, que el pacto contempla la designación por parte del Senado de la plaza que quedó vacante en el Constitucional tras la renuncia por enfermedad del magistrado Alfredo Montoya.

“Ninguna abdicación por parte del PP”

La Fundación de Aznar afirma que “de la lectura del acuerdo no se desprende ninguna abdicación de planteamientos irrenunciables por parte del PP”. “Al contrario”, expone, “ha conseguido verlos plasmados en el compromiso de promulgar una Ley Orgánica que los incorpore haciéndolos obligatorios”.

En su opinión, “no es poco que, en una Legislatura en que el Gobierno es incapaz de aprobar unos Presupuestos, el acuerdo de mayor calado político sea la adopción de un programa de regeneración institucional diseñado, literalmente, por el líder de la oposición”.

“Desde hoy”, continúa, “ningún portavoz del Gobierno podrá repetir, sin deshonrar su firma y su palabra, aquello de ‘en una democracia los jueces no pueden elegir a los jueces’”.

No obstante, Aznar y los suyos avisan de que “toca estar vigilantes para hacer cumplir lo comprometido”. “En democracia es preceptiva la lógica del acuerdo y la negociación. Lo importante es el respeto de los límites constitucionales y un mínimo de buena fe”, manifiesta.

Desde FAES también aplauden que Feijóo “ha hecho bien resistiendo las presiones para aceptar trágalas que comprometiesen la transparencia y el fortalecimiento de la independencia judicial”. “Cada vez que decía ‘no’ a una de esas ofertas envueltas en amenazas, se le reprochaba estar ‘incumpliendo la Constitución’”, critica.

Según reitera, “a firma de este acuerdo, y no de cualquier otro, acredita que la estaba defendiendo”.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Aznar cierra filas con Feijóo sobre el CGPJ: “El PP ha hecho bien resistiendo las presiones”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

1 hora hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

14 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace