Isabel Díaz Ayuso y Enrique Ruiz Escudero. (Foto: Comunidad de Madrid).
El sindicato ha celebrado la marcha atrás del Ejecutivo regional y ha anunciado que retirará la demanda judicial interpuesta. Y es que, CCOO interpuso el pasado 24 de febrero una demanda ante los juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Madrid contra esta Orden. La organización buscaba que la justicia declarase nula la autorización para poder contratar a personal sin la titulación académica precisa para el desempeño de estas tareas.
“Antes de judicializar el conflicto”, recuerda Comisiones, ya “intentó el diálogo con la Consejería de Sanidad para reclamar que desistieran de esta iniciativa, pero ante la negativa del Gobierno regional los servicios jurídicos interpusieron la demanda”. Ahora el sindicato insta a la Comunidad de Madrid “a agilizar, a través de los agentes sociales, las certificaciones de profesionalidad de la categoría de gerocultor/a, para que todas aquellas personas que quieran trabajar en dicho sector puedan realizarlo amparados por la ley”.
“Creemos que la Consejería ha rectificado y ha tomado la decisión más sensata, ante una iniciativa errónea y, a nuestro juicio, ilegal y que ponía en riesgo la atención a los más vulnerables”, aseguran los responsables de Dependencia de CCOO.
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…