La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se dispone a colocarse la mascarilla al término de una rueda de prensa en la sede regional, tras el anuncio de elecciones para el próximo 4 de mayo, en Madrid (España), a 10 de marzo de 2021.Tras la moción de censura presentada por PSOE y Ciudadanos en Murcia, este miércoles se ha reunido el Consejo de Gobierno, como es habitual cada semana. Allí la presidenta regional ha trasladado su decisión de convocar elecciones para el 4 de mayo. PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos han presentado mociones de censura en la Asamblea de Madrid, pero fuera de plazo. 10 MARZO 2021;ISABEL DÍAZ AYUSO;MADRID;COMUNIDAD DE MADRID;CONSEJO DE GOBIERNO;ELECCIONES;IGNACIO AGUADO;POLÍTICA A.Ortega.POOL / Europa Press 10/3/2021
“Esa señora rompe estrictamente por un capricho personal, por una ambición personal, por intentar convertirse en la reina Sol”, ha criticado el ya ex vicepresidente y portavoz de la Comunidad. En una entrevista en Onda Cero, Aguado ha señalado que Ayuso “piensa que va a gobernar sola, yo no sé en qué mundo vive”. Según ha insistido, “en España hay que acostumbrase a los gobiernos en coalición”.
Dicho esto, el dirigente naranja ha vuelto a criticar la “ruptura unilateral” de Ayuso con Ciudadanos, “lo que invita a pensar”, ha apuntado, a que “quiere formar una coalición con Vox”.
“Por un capricho personal y tratar de arañar unos cuantos votos genera una inestabilidad brutal en Madrid y se paraliza absolutamente todo”, ha censurado el exvicepresidente. “Nosotros no hemos roto el acuerdo, lo han roto ellos”, ha recordado Aguado, recoge Europa Press, que cree que la presidenta va a “tumba abierta a tender la mano a Vox”.
Minutos antes Ayuso protagonizaba varias entrevistas en las que afirmaba que va “a por la absoluta”. “Quiero gobernar sola porque quiero dar estabilidad”, ha defendido en Onda Cero, donde ha dejado caer que podría “contar con gente de un partido y del otro”.
“Yo no contemplo necesitar apoyos en una próxima legislatura. Vamos a demostrar que podemos gobernar solos. A mí me gustaría trabajar como lo hace Feijóo en Galicia”, ha señalado en Cope.
Asimismo, la presidenta madrileña ha declarado que no espera que prosperen las mociones de censura del PSOE y Más Madrid. Según ha manifestado, ha seguido el procedimiento establecido para convocar elecciones “de manera escrupulosa”.
“Estoy bien documentada. Tengo buen equipo jurídico. Si no fuera correcto lo que he hecho yo, eso significaría que ningún presidente ni aquí ni fuera podría disolver unas cámaras y convocar elecciones”, ha defendido en la mencionada radio, recoge Europa Press. Por ello, se ha mostrado convencida de que “el tiempo” le va a dar la razón.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…