Categorías: Sanidad

Ayuso promete mejoras salariales y más plantilla en la Atención Primaria días antes de la huelga

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha reunido este martes con los miembros de la Mesa Sectorial de Sanidad (CCOO, UGT, Amyts, SATSE y CSIT) para detallarles su plan en Atención Primaria, que anunció durante el debate del estado de la región. Entre otras medidas, promete mejoras salariales para los profesionales sanitarios, ya sean médicos o enfermeras, así como un aumento de la plantilla en los próximos tres años. Todo esto, a menos de una semana de la huelga convocada para el día 28.

La responsable del Ejecutivo autonómico ha presentado a estas organizaciones sindicales un plan integral basado en medidas retributivas y organizativas con un presupuesto de 82 millones durante tres años. Así lo afirma el secretario general de Amyts, Julián Ezquerra, que explica que de esta cantidad 49 millones están previstos para “equiparar la retribución de todos los médicos a la de los hospitales”. Es decir, que tanto los médicos de familia, los pediatras, los psicólogos clínicos y los del SUMMA tendrían la misma retribución que la de sus compañeros de los hospitales.

Por otro lado, continúa Ezquerra, habrá 10,6 millones para un incremento retributivo de un 25% en la nómina “de todos aquellos que trabajan en puestos de difícil cobertura, como médicos de familia, pediatras y médicos del SAR”. A esto hay que añadir otros nueve millones para “pagar actividades complementarias”, tales como “ausencias, doblajes o reparto de consultas”, que incluye “módulos de cuatro horas a 200 euros cada módulo”.

Respecto a la plantilla de la Atención Primaria, “se ha hablado de un incremento en tres años de 571 efectivos, de ellos 260 médicos de familia y 15 pediatras”. Según el representante del sindicato Amyts, los primeros 75 médicos de familia llegarían en octubre, 125 en 2021 y los otros 60 en 2022, mientras que pediatría contaría con estos nuevos 15 efectivos el año que viene. Para Ezquerra son medidas “que hay que negociar y ver con detalle” en las mesas sectoriales correspondientes. Estas incorporaciones estarían lejos de los 1.000 médicos que este propio sindicato ha advertido que necesitaría la Primaria para dar una “asistencia de calidad”.

El sindicato de enfermería SATSE muestra un “moderado optimismo” tras el encuentro con Ayuso tras comprometerse, por ejemplo, a incrementar la cantidad que perciben estos profesionales “cuando se ven obligados a prolongar su jornada laboral (el denominado doblaje) que hasta la fecha era de solo 12 euros la hora”. La presidenta de la Comunidad, afirma esta organización, ha garantizado que se pagarán a 32 euros en el caso de Enfermería.

“De igual forma se retribuirá por tramos, al igual que se hace actualmente con los médicos, las Tarjetas Individuales Sanitarias ya que comprende que ‘no es lo mismo cuidar de un bebé o de una persona anciana que de un joven’”. Según denuncia Satse, actualmente las enfermeras “perciben una media ponderada de las TSI que, asignadas a cada centro, independientemente de que haya más o menos niños o ancianos. Esto no ocurre con los médicos de Familia y Pediatras”.

La jefa del Ejecutivo regional también ha puesto sobre la mesa que se retribuirán “las adendas que se pagan a los médicos, pero no a las enfermeras”. Se trata de “la cantidad que percibe el profesional por atender pacientes que no le corresponden, bien por baja del titular u otro motivo organizativo”, explica este sindicato.

Además, ha prometido ampliar, en tres años, la plantilla de Primaria con la incorporación de 250 nuevas enfermeras. Algo ante lo que esta organización ha trasladado que deben ser Especialistas.

Más de 5.700 euros al año para 5.000 sanitarios

La Comunidad de Madrid ha destacado que la equiparación de las retribuciones de los facultativos de Primaria con la de los especialistas del ámbito hospitalario va a suponer un incremento retributivo anual de 5.757,24 euros. Una subida salarial que beneficiará aproximadamente a 5.000 profesionales, ha asegurado el Ejecutivo autonómico.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso promete mejoras salariales y más plantilla en la Atención Primaria días antes de la huelga

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace