Categorías: Nacional

Ayuso enmarca los cortes de la luz en la Cañada a la sobrecarga por el cultivo de marihuana

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sostenido este jueves que los cortes de luz que está sufriendo la Cañada Real son consecuencia de la sobrecarga por el cultivo de marihuana que llevan a cabo las mafias.

«Para tener los Porsches ahí aparcados, bien; para pagar las facturas que es lo que está provocando esos cortes, no», ha espetado la dirigente madrileña a la portavoz de Podemos, Isa Serra, en respuesta a una pregunta en el Pleno de la Asamblea sobre la falta de suministros en la zona. Para la presidenta, «una cosa es criminalizar la pobreza» y otra es «otra democratizar la delincuencia».

Ayuso ha hecho hincapié en que fruto del Pacto de la Cañada Real hay un comisionado que acude ahí todos los días y no que va como Podemos «con la pancarta ahí donde hay temporalmente un problema». En este punto, ha indicado que gracias a esto más de 100 familias van a ser realojadas «antes de que termine el año».

La proliferación «masiva» de marihuana es lo que esta provocando los cortes de luz afectando así a muchas familias, según la presidenta. «Si para ustedes Otegi es un hombre de paz, estos delincuentes serán ingenieros agrónomos que estarán haciendo algún tipo de estudio ahí en la Cañada Real», ha ironizado a continuación.

La jefa del Ejecutivo autonómico ha señalado que desde el Gobierno regional han mantenido numerosas reuniones con otras administraciones y con los responsables de la empresa de luz pero ha subrayado que ahora es la Delegación de Gobierno «quien tiene que actuar», porque mientras la Policía «no haga nada es inviable que estas personas dejen de estar enganchadas a la red». Según ha subrayado, «el consumo es tan ingente que ni siquiera querrían pagar las facturas».

«Hace falta, tal y como está ese entramado organizado, una actuación policial. Entiendo que les vean como misioneros pero para nosotros es una cuestión de orden público y de seguridad para que no se vulneren los derechos allí en la Cañada Real», ha señalado.

«No pasaría en el Barrio Salamanca», dice Serra

Por su parte, Serra ha señalado que son 4.000 personas afectadas, de ellos 2.000 niños, por estos cortes de luz, que les impiden lavar la ropa, encender un ordenador para estudiar, que provoca que se duchen cada día con agua fría y que duerman con «muchísimas» mantas.

«Necesitan suministros para poder vivir. Necesitan luz para poder vivir», ha reclamado la portavoz de la formación ‘morada’. Serra ha criticado que Ayuso intente «criminalizar» a los que están sufriendo esta «gravísima» situación.

La diputada de Podemos ha incidido en que el Pacto de la Cañada es «clarisímo» y recoge que el Ejecutivo madrileño es quien tiene que «garantizar los suministros» pero ha criticado que «ni siquiera se han dignado a reunirse» con los afectados. «Eso no pasaría en el centro de Madrid, ni en el barrio Salamanca. Esto se lo hacen porque son niños, porque son personas pobres y por su xenofobia», ha espetado.

Además, ha asegurado que esto también tiene que ver con «la especulación» porque se están construyendo muchísimas viviendas en el alrededor y porque tienen la responsabilidad de realojar a las familias de la Cañada. Según Serra, quieren que se vayan por no poder más con la situación que ha generado el Gobierno para que se «revalorice la zona».

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso enmarca los cortes de la luz en la Cañada a la sobrecarga por el cultivo de marihuana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace