La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una imagen de archivo. (Foto: Comunidad de Madrid)
Así lo ha anunciado el propio sindicato médico, que ha destacado que se tratará de la primera reunión de la Consejería con el comité de huelga de las urgencias extrahospitalarias. Unos paros ante los que el Gobierno regional impuso unos servicios mínimos del 100%.
Según aclaran desde Amyts, a día de hoy las posturas “están bastante distancias” a tenor del enésimo modelo que planteó la Consejería de Sanidad, que sigue dejando a centros sanitarios sin médicos. En su lugar, apuesta por la fórmula de la videoconsulta.
De acuerdo a la propuesta trasladada el pasado viernes por el departamento de Enrique Ruiz Escudero a los sindicatos presentes en la mesa sectorial, casi una treintena de los dispositivos tendría lo que la Comunidad denomina “apoyo médico no presencial”. El resto, los llamados ‘Puntos con equipos completos presenciales’ (49 centros) contarían con un profesional de medicina, de enfermería y celador/a. En su anterior plan el número de centros sin facultativos ascendía a 34.
El rechazo de las organizaciones sindicales a esta idea ha sido tajante. “Si no hay un médico no será un centro de urgencias, pasando a ser cualquier otra cosa, pudiendo generar inseguridad a profesionales y poniendo en riesgo la salud de la población”, criticaron desde CCOO. Por su parte, para Amyts no fue más que “una falta de respeto para los profesionales afectados”.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…