Categorías: Sanidad

Ayuso continúa privatizando los análisis clínicos y lo justifica con la falta de medios

Las pruebas analíticas siguen privatizándose en la Comunidad de Madrid cacho a cacho. Así lo hizo el Hospital de Fuenlabrada, el Hospital de Alcorcón, así se está haciendo con el Laboratorio Central de los conocidos ‘hospitales de Aguirre’ y ahora el turno es para los centros públicos de tratamiento de adicciones.

A través de un contrato de 24 meses y 620.000 euros, la Consejería de Sanidad ha sacado a concurso el servicio de detección de drogas en orina para los 26 centros de tratamiento que hay a lo largo de la Comunidad de Madrid. Se ha estimado un número máximo de 250.000 determinaciones anuales. El número de muestras calculado es de 90.000.

Sin embargo, esta externalización llega después de que el Ejecutivo madrileño reconozca su propio fracaso. En los pliegos del contrato se recuerda que estas analíticas han sido “asumidas bien por la Atención Primaria o por la Dirección General de Hospitales” para realizar “un mejor aprovechamiento de los recursos existentes, permitiendo una economía de esfuerzos”.

El Gobierno de Ayuso acepta una oferta temeraria en la privatización de los análisis clínicos

Leer más

Pese a ello, la Comunidad de Madrid justifica esta privatización alegando que “todas las gestiones con el SERMAS han resultado infructuosas”. “El Servicio Madrileño de Salud en el momento actual no puede prestar con medios propios este servicio y debe recurrir a su contratación pública”, se asevera.

Una argumentación que para la Asociación Madrileña de Enfermería (AME), en palabras a EL BOLETÍN, no es más que una intentona más del PP en privatizar: “Es la continuación de un proceso premeditado para reducir cada vez más la capacidad de actuación de los centros sanitarios públicos y quedar subyugados a estos contratos”.

Un contrato urgente y… a subasta

Y ahora se ha optado por ir a concurso público y con un importante matiz: ganará el contrato la empresa que tire más los precios. El criterio económico, al igual que sucede en muchos otros servicios esenciales, se come el 75% de la puntuación cuando las empresas se presentan para ganar.

Además, la Consejería de Sanidad ha decidido lanzar el concurso por medio de una “tramitación urgente” ya que el 31 de diciembre de 2019 “finalizan los contratos que en la actualidad abarcan el conjunto de acciones y suministros implicados en la detección de drogas en orina a los pacientes adictos”.

Mientras, el servicio lo marcan como “imprescindible” al ser una “población aquejada de una elevada compulsión y una importante cronicidad”: “Necesitan un tratamiento integral y, por lo tanto, su interrupción podría tener consecuencias negativas para los pacientes”.

El Hospital de Fuenlabrada privatiza sus pruebas genéticas para los próximos dos años

Leer más

Unas analíticas que se han convertido en “una importante herramienta” para ver la evolución de los usuarios. En este sentido, la Comunidad de Madrid señala que permiten comprobar, “de manera objetiva”, el impacto del tratamiento y así “modificar o mantener la pauta del mismo”. Ahora, una empresa privada será la encargada de esta importante labor.

Un contrato para 2020 y 2021 y por el que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha puesto sobre la mesa 1,24 euros por cada determinación. Y son 250.000 al año. El concurso de 620.000 euros está valorado en 1,47 millones si se aprueban dos prórrogas: una de dos años y una garantía de continuidad en la prestación de nueve meses.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso continúa privatizando los análisis clínicos y lo justifica con la falta de medios

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

3 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

3 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

14 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

14 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace