Comunidad de Madrid

Ayuso consigue frenar la huelga a pesar de que mantendrá sin médico 29 centros de urgencias

“Agradezco a todas las partes el trabajo que hicieron para alcanzar ese acuerdo y ahí lo que se llegó es a esos 39 puntos, que eran los antiguos SAR, más 10 puntos de los antiguos SUAP”, ha señalado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, quien ha explicado que en estos centros habrá formados por médicos, celador y enfermera. “Los otros puntos serán de enfermera y celador”. No habrá, por el momento, facultativos.

Este escenario ya fue el planteado por la propia Comunidad en la mesa sectorial del pasado día 11. Allí trasladó a CCOO, UGT, CSIT Unión Profesional, Satse y el citado Amyts su propuesta de abrir 49 centros con equipos completos (médico, enfermera y celador) y 29 puntos de atención continuada sin médico.

La presencia de facultativos en estos dispositivos, junto la apertura de más dispositivos, se abordará en el seno de la mesa sectorial de sanidad, donde están representados los cinco sindicatos mencionados. Precisamente, todos estos sindicatos, menos el último, han advertido de que con este acuerdo “volvemos al punto de partida”.

“Analizando el contenido del acuerdo de desconvocatoria de la huelga de urgencias extra-hospitalarias, valoramos muy positivamente el acercamiento de la Administración Sanitaria hacia las posiciones defendidas por estas cuatro organizaciones”, afirman CCOO, UGT, CSIT Unión Profesional, Satse en una nota conjunta. “El punto fundamental que planteábamos”, recuerdan, “era mantener como dispositivos de urgencias médicas todos los antiguos servicios de atención rural, con la dotación de sus equipos multidisciplinares completos, y el resto de dispositivos que se fueran abriendo progresivamente, hasta completar los 78 centros”.

No obstante, estos sindicatos destacan que la Consejería de Sanidad “no soluciona, aún, con este acuerdo, los problemas de las urgencias extrahospitalarias, desconociendo a día de hoy qué va a suceder con los 29 centros restantes”.

En su opinión, “todo esto continuará provocando la saturación de las urgencias hospitalarias”.

Dicho esto, y de cara a “futuras negociaciones”, reclaman la “devolución de los derechos arrebatados por la gestión ineficaz de la Administración”, así como la “eliminación de la posibilidad de la video-consulta en sustitución del médico”, entre otras cosas.

CCOO: “Nuevo parche que no mejorará la situación de la atención asistencial”

Para Sergio Fernández Ruiz, portavoz de CCOO Sanidad, el acuerdo “alcanzado no resuelve los problemas asistenciales de la urgencia extrahospitalaria, porque nos devuelve al punto en el que estábamos con 49 centros dotados de todos los profesionales y 29 de ellos, de los antiguos SUAP, sin médicos”.

Según sostiene, “creemos que se trata de otro nuevo parche que no mejorará la atención asistencial y que previsiblemente fomentará la saturación de las urgencias”. “Un acuerdo decepcionante que desatiende las demandas de la ciudadanía y de los profesionales”, zanja.

“Más dudas que certezas y más intranquilidad que alivio”

La Plataforma SAR, que aglutina a profesionales de estos dispositivos de la Comunidad, también se ha posicionado al respecto. Y lo ha hecho para afirmar que “los pocos detalles que han transcendido del acuerdo nos suscitan más dudas que certezas y más intranquilidad que alivio”.

“Creemos que la dotación de medicina es insuficiente en muchos de los centros abiertos, y no sabemos nada de las otras categorías (enfermería y celadores/as)”, sostiene este colectivo, que incide en que “es difícil confiar en que la Consejería vaya a revisar a futuro las dotaciones de profesionales si estas fuera insuficientes”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso consigue frenar la huelga a pesar de que mantendrá sin médico 29 centros de urgencias

Gustavo García / Consoli Madruga

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

6 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

17 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace