Mercados

Aviso de los expertos: el boom económico y la inflación no traerán grandes alegrías a la bolsa este año

“Históricamente, los periodos de relajación monetaria y fiscal tienden a ser favorables para los inversores en renta variable, ya que ésta tiende a generar rendimientos decentes en periodos de aceleración de presiones reflacionarias, aunque todavía manejables”, apuntan los analistas de Allianz en un informe. “Creemos que los mercados de renta variable tendrán un tímido comportamiento positivo en 2021 (rendimientos totales de un solo dígito en la UEM y más bajos en EUU) que se acelerará en 2022 gracias a unas perspectivas de crecimiento e inflación más saludables y estables”.

Aunque “sería muy cómodo” tomar los modelos tradicionales al pie de la letra “y pronosticar rendimientos de dos dígitos en la renta variable para los próximos dos años, el actual contexto económico y de los mercados de capitales no concede este pase libre”, avisan los expertos del servicio de análisis de la aseguradora.

Evolución de las bolsas

“Si la historia sirve de guía, las condiciones iniciales importan y, en consecuencia, la combinación de métricas de valoración extremadamente elevadas (especialmente en el caso de EEUU) y una dependencia total del apoyo de la política monetaria dejan a los mercados de renta variable en una encrucijada extremadamente frágil”.

En este contexto y apuntando también que el componente de inflación en EEUU está “sustancialmente sobrevalorado”, a juicio de estos expertos, la subida de la bolsa estadounidense “seguirá siendo limitada mientras la economía real no se acelere sustancial y estructuralmente”.

Mientras, en Europa a pesar de que la bolsa depende menos de la inflación que la de EEUU, “la operación de reflación en el euro tiene todavía cierto margen de maniobra […] permitiendo un sobre rendimiento limitado de la renta variable del euro gracias a un mayor rebasamiento temporal de la inflación y a un mayor efecto de recuperación económica”.

“Por ello, creemos que los mercados de renta variable tendrán un tímido rendimiento positivo en 2021 que se acelerará en 2022 gracias a unas perspectivas de crecimiento e inflación más saludables y estables”, destacan los analistas de Allianz.

Al mismo tiempo, “esperamos que la política monetaria se mantenga debido a la gran dependencia del mercado y que reprima los picos de volatilidad del mercado de renta variable mientras no haya pruebas contundentes de la estabilización del crecimiento estructural”.

“En cuanto a la evolución a corto plazo, esperamos que la evolución de las expectativas de inflación tenga un impacto entre neutro y negativo en EEUU, mientras que ejerza un impacto neutro en la zona euro. Siguiendo el mismo argumento, también esperamos que la recuperación de la economía real tenga un impacto positivo a ambos lados del charco, evitando que los rendimientos de la renta variable se pongan en rojo en 2021”, concluyen los analistas.

Acceda a la versión completa del contenido

Aviso de los expertos: el boom económico y la inflación no traerán grandes alegrías a la bolsa este año

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

58 minutos hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

3 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

4 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

5 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

6 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

11 horas hace