Economía

Aviso de la AIReF: las pensiones dispararán la deuda pública hasta el 165% del PIB a medio plazo

La AIReF ha avisado de que el importante aumento del stock de deuda pública legado de esta crisis, sumado a un elevado nivel previo, sitúa la sostenibilidad de las finanzas públicas en una posición de “mayor vulnerabilidad”. “Será necesario adoptar medidas para evitar daños estructurales”, ha avisado Herrero, que ha intervenido en la segunda jornada del XXXVIII Seminario Económico de la APIE, celebrado en UIMP de Santander. “Tarde o temprano nos enfrentaremos a esta posición y la tendremos que corregir”.

La presidenta de la AIReF ha avisado de que el 11% del PIB de déficit este año es el más alto de todos los países de la eurozona. Detrás de esta cifra no se encuentran solo las medidas de sostenimiento de rentas debido a la crisis, sino también la situación macro y el “efecto denominador”, y el 2,9% de déficit de punto de partida en 2019.

Si el déficit estructural se mantiene similar al previsto para 2024, de entre el 3,5% y el 4,5% del PIB, la deuda se estabilizaría en niveles superiores al 100% del PIB. En concreto, las previsiones de la AIReF pasan por que para 2024 España tenga una deuda pública todavía del 112,4% del PIB.

El hecho de tener la deuda consolidada por encima del 100% significa, por ejemplo, que un incremento de 100 puntos básicos en los tipos de interés se traduciría en un gasto en intereses de 15.000 millones de euros en tres años. Esta cifra “está muy por encima” de las medidas de ingresos puestas sobre la mesa por el Gobierno o del coste del ingreso mínimo vital en los próximos años, ha recordado la presidenta de la institución.

El otro factor a tener en cuenta es el envejecimiento de la población en el medio y largo plazo: el escenario base sobre la evolución del gasto en pensiones de AIReF puede llevar a la deuda pública a alcanzar el 165% PIB en 2050.

Por ello, Herrero ha pedido “una hoja de ruta” para reducir el déficit público. “Probablemente haya que actuar sobre el déficit con un ejercicio de consolidación fiscal”, ha reflexionado la presidenta de la AIReF; pero “también sobre el denominador, elevando el potencial de crecimiento de la economía” con el uso de los fondos europeos.

Acceda a la versión completa del contenido

Aviso de la AIReF: las pensiones dispararán la deuda pública hasta el 165% del PIB a medio plazo

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

4 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

5 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

14 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

14 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace