Categorías: Economía

Aviso de BofA: un 40% de los beneficios de la banca se puede esfumar por el coronavirus

Día a día, el sector bancario es uno de los más penalizados del continuo desplome de las bolsas, ante la expectativa de una recesión prolongada y unos tipos de interés bajo cero durante bastante tiempo. Los expertos de BofA Global Research destacan en un informe que la banca europea podría afrontar una caída de hasta el 40% de los ingresos.

“No vemos bancos europeos con problemas de liquidez, financiación o capital, aunque observamos que los estrictos límites regulatorios en todas estas áreas limitarán la capacidad de los bancos para absorber la repentina ausencia de alternativas no bancarias”, señalan los expertos del banco de inversión estadounidense.

En ese sentido, “la clave será la dislocación del mundo real y cómo de bajos terminan los tipos de interés. Para una industria con una ratio del 65% de costo/ingreso, un golpe ilustrativo de un 3% en los ingresos se traduce en un golpe del 9% en los beneficios antes de impagos”.

“Un aumento del 50% en los impagos agravaría esto al 40% de las ganancias antes de impuestos. El impacto de capital resultante de 50 puntos básicos estaría dentro de la tolerancia del SSM, por lo que los dividendos deberían estar protegidos, a menos que haya un impacto estructural en el ingreso hasta 2021 y más allá”.

El “tropiezo” del BCE

Respecto a los bancos centrales, Bank of America señala que “tienen tres funciones en tiempos de dislocación: provisión de liquidez; fijación de tipos de interés; y compras de activos”.” Las tasas de interés, a menudo consideradas como lo que los bancos centrales ‘realmente’ hacen, son un espectáculo secundario en la actualidad: es probable que los recortes sean de beneficio marginal, como en los EEUU, o contraproducentes, como en la zona del euro”.

Los expertos critican además que “el BCE tropezó la semana pasada” tras los comentarios de Lagarde sobre los spreads de los bonos. “No nos preocupan los niveles absolutos de los rendimientos italianos, ni que el BCE sea indiferente a los spreads. De hecho, su nuevo programa de compra de activos de 120.000 millones parece diseñado para mantener los diferenciales ajustados. Pero los errores en períodos de crisis son caros y el BCE ahora necesita restablecer sus credenciales”, avisa BofA Global Research.

Acceda a la versión completa del contenido

Aviso de BofA: un 40% de los beneficios de la banca se puede esfumar por el coronavirus

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

6 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

6 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

6 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

9 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

9 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

10 horas hace