Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Linkedin
Suscripción al newsletter
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
Picture of Ana Hernando - SINC

Ana Hernando - SINC

Fake news

La desinformación explota la indignación de la gente para aumentar su difusión

29 de noviembre de 2024
Leer más »
Ramón Salaverría es catedrático de Periodismo de la Universidad de Navarra y experto en desinformación / Foto: Daniel Fernández

«En situaciones de emergencia los bulos multiplican el desconcierto y el miedo de la gente»

8 de noviembre de 2024
Leer más »
Co2

El CO2 está detrás de los cambios drásticos en la temperatura de la Tierra en los últimos 485 millones de años

20 de septiembre de 2024
Leer más »
Los ‘deepfakes’ son videos falsos creados con inteligencia artificial de aprendizaje profundo que muestran a personas diciendo o haciendo cosas que no sucedieron en la vida real. / John Noonan, Unsplash

Los deepfakes como arma de desinformación y propaganda en tiempos de guerra

26 de octubre de 2023
Leer más »
Ellen Thomas en una imagen tomada recientemente durante su visita a Bilbao para recoger el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, en la categoría de Cambio Climático. EFE / Luis Tejido

«La quema de combustibles fósiles tenía que haber parado hace 20 años»

8 de agosto de 2023
Leer más »
Laura Cabanes, jefa de Neumología Infantil del Hospital Universitario Infanta Elena en la planta de hospitalización de pediatría y obstetricia. / Foto cedida por la entrevistada

“La epidemia de bronquiolitis ha sorprendido a los niños con su sistema inmunitario desentrenado tras la covid”

30 de noviembre de 2022
Leer más »
El activista del acceso abierto en ciencia John Willinsky durante la presentación de su propuesta de reforma del copyright en la PKP Conference, celebrada en la Universidad Autónoma de Barcelona en noviembre de 2019. / Jason Nugent

“La pandemia demostró que el acceso abierto es el camino en comunicación científica”

29 de octubre de 2022
Leer más »
Cary Funk en su visita a Madrid para participar en una jornada sobre periodismo científico y desinformación, organizada por el Science Media Hub del Parlamento Europeo. / Álvaro MUñoz Guzmán / SINC

“El reto del periodismo científico ahora es saber cómo comunicar la incertidumbre”

21 de julio de 2022
Leer más »
Concha Monje es ingeniera electrónica y profesora en la Universidad Carlos III de Madrid. / Foto cedida por la entrevistada

“Lo importante no es que haya un 10 % más de ingenieras, sino que todas las que lo deseen puedan estar ahí”

23 de junio de 2022
Leer más »
Varias personas participan en una concentración feminista en la Plaza de la Candelaria en repulsa por "todos los feminicidios", a 11 de junio de 2021, en Santa Cruz de Tenerife, Tenerife - Europa Press

Activismo de datos para vigilar y combatir los feminicidios

17 de junio de 2022
Leer más »
Mariano Esteban en el despacho de su laboratorio del Centro Nacional de Biotecnología. / Inés Poveda / CNB-CSIC

«Las vacunas de viruela que tenemos son eficaces contra el monkeypox»

28 de mayo de 2022
Leer más »
Imagen de archivo de la central nuclear de Zaporiyia, en Ucrania. EFE/EPA/SERGEI SUPINSKY

Los seis reactores de la central ucraniana de Zaporiyia están intactos pese al ataque ruso

4 de marzo de 2022
Leer más »
El farmacéutico industrial y experto en vacunas Alain Alsalhani. / MSF

“Más de cien empresas podrían producir vacunas rápidas ARNm contra la covid en países con bajos recursos”

12 de febrero de 2022
Leer más »
Sir Peter J. Ratcliffe posa en la sala de autoridades del CSIC, donde se desarrolló la entrevista. / Álvaro Muñoz Guzmán, SINC

“Lo más honesto que podemos decirle a la gente es que la pandemia es impredecible”

22 de diciembre de 2021
Leer más »
Sida VIH

Cómo acabar con la discriminación de las personas con VIH en el trabajo

1 de diciembre de 2021
Leer más »
Paloma Llaneza en su despacho de la compañía Razona LegalTech, de la que e CEO y cuya sede está situada en una céntrica calle madrileña. / Álvaro Muñoz Guzmán, SINC

“La gente quiere recuperar la soberanía sobre su propia identidad digital”

18 de noviembre de 2021
Leer más »
Cuatro vecinos observan desde un alto el avance de la colada de lava del volcán de La Palma en las cercanías de la localidad de La Laguna. EFE / Carlos de Saa

Las casas de Canarias (y del resto de España) no están preparadas para los terremotos

6 de octubre de 2021
Leer más »
La experta en análisis de redes personales Miranda Lubbers. / Foto cedida por la entrevistada

“En la pandemia hemos sentido que las redes personales son cruciales para el bienestar, pero tienen su lado oscuro”

2 de agosto de 2021
Leer más »
Catherine D’Ignazio

“Las prácticas clásicas en ciencia de datos fomentan el sexismo. El feminismo de datos lo combate”

24 de octubre de 2020
Leer más »
hidroxicloroquina

La revista ‘Science’ denuncia la “inacción” de la FDA en la supervisión de los ensayos clínicos bajo la presidencia de Trump

1 de octubre de 2020
Leer más »
« Anterior Siguiente »

Lo más Visto

Popular posts:

  • Negociaciones EEUU y UELa UE reafirma su compromiso comercial tras la…
  • Ibex 35El Ibex cierra la semana en positivo (+0,2%) y en…
  • Caídas en Wall StreetTrump golpea de nuevo a las Bolsas con su nuevo…
  • David Espinar y Ronaldo, del Real ValladolidRonaldo vende el Real Valladolid al fondo Ignite…

Portada

Vivienda

El mercado inmobiliario en «modo alarma» presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

Hackers piratas

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

Sede de la Universidad de Harvard (Foto: Europa Press/Contacto/John Marshall Mantel)

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

Ataque aéreo ruso sobre Kiev, la capital de Ucrania (Foto: Europa Press/Contacto/Kyrylo Chubotin)

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Portada

  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Mercados
  • Internacional
  • Hoy en la red
  • Contraportada
  • Archivo

Opinión

  • Opinión
  • Miguel Ángel Aguilar
  • Diego Carcedo
  • Aurelio Pedroso
  • Santiago José Guevara
  • Cuentos que cuentan
  • Ocio y cultura
  • La biblioteca
  • El tocadiscos
  • El videojuego
  • La butaca
  • La cantina
  • Cátedra Hotelera
  • Cuaderno de viajes
  • Notas alternativas
  • El interludio

PUBLICACIONES

América Económica

Cuba Económica

Suscripción al newsletter
Facebook-f Twitter Youtube Linkedin
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Archivo
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología