Categorías: Nacional

Aún hay más trabajadores que jubilados en riesgo de pobreza

Los hogares españoles aumentaron un 3,1% sus ingresos medios anuales en 2016, hasta 27.558 euros. Sin embargo, el riesgo de pobreza acecha a más de uno de cada cinco ciudadanos, el 21,6% de la población, según la última Encuesta de Condiciones de Vida, que este jueves publica el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El sondeo entiende que están en riesgo de pobreza las personas con ingresos inferiores al 60% de las rentas medianas, 8.522 euros en 2016. En hogares compuestos por dos adultos y dos menores de 14 años, dicho umbral fue de 17.896 euros.

Y según estos datos aún hay más ocupados en riesgo de pobreza que jubilados en esa situación. Hasta 2012, el porcentaje de personas retiradas que sufrían riesgo de pobreza era considerablemente mayor que el de las personas con trabajo. En uno de los años más duros de la crisis la dinámica se invirtió y aún no se ha recuperado, ya que también aumentó el número de pensionistas con carencias.

En 2016 la distancia se redujo, pero aún había un 14,1% de trabajadores que, a pesar de contar con un sueldo, viven por debajo del umbral de la pobreza. En el caso de los jubilados, el 13,1 de ellos vive con menos de 8,522 euros anuales, un 45% más que tres años antes. Por otro lado, el 44,6% de los parados estaba en riesgo de pobreza hace dos años, pues se contemplan los ingresos del año previo a la entrevista.

La situación económica de las familias mejora pero sigue arrojando datos muy preocupantes: el 9,3% de los hogares españoles manifestó llegar a fin de mes con “mucha dificultad” en 2017, y ya son 6 puntos menos que el año anterior. Hasta el 37,3% de los hogares no tuvo capacidad para afrontar gastos imprevistos (frente al 38,1% de 2016), y el 34,4% de los hogares no se pudo permitir ir de vacaciones fuera de casa al menos una semana al año.

La vivienda agrava el problema

Los datos del INE permiten cruzar el riesgo de pobreza con la carga de la vivienda mediante el concepto de “alquiler imputado”: calcula el coste que ‘ahorran’ las personas que no pagan «un alquiler completo por ser propietarios o por ocupar una vivienda alquilada a un precio inferior al de mercado o a título gratuito”, frente a las que sí deben cargar con él.

De esta manera, la distancia entre pensionistas y trabajadores en riesgo de pobreza se amplían a favor de los primeros, por el mayor porcentaje de propietarios de viviendas entre las personas más mayores. Con alquiler imputado, hay un 8,5% de pensionistas bajo el umbral de la pobreza, frente al 13,8% de los ocupados.

Acceda a la versión completa del contenido

Aún hay más trabajadores que jubilados en riesgo de pobreza

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace