Paseo marítimo
Durante el mes de julio las pernoctaciones en establecimientos hoteleros superaron los 43,2 millones, un 1,1% más que en el mismo mes de 2018. Un aumento del sector impulsado por el auge del turista ‘nacional’.
Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentaron un 4,7%, mientras que las de los no residentes cayeron un 0,6%, según informa el Instituto Nacional de Estadística.
La estancia media bajó un 2,1% respecto a julio de 2018, situándose en 3,6 pernoctaciones por viajero. Durante los siete primeros meses de 2019 las pernoctaciones aumentaron un 1,6% respecto al mismo periodo del año anterior.
Destinos Andalucía, Comunitat Valenciana y Cataluña son los destinos principales de los viajeros residentes en España en julio, mientras que Illes Balears es el principal destino elegido por los viajeros no residentes, con un 34,7% del total de pernoctaciones.
No obstante, en esta comunidad las pernoctaciones de extranjeros bajaron un 1,6% respecto a julio de 2018. Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 25,5% y el 17,4%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros en julio. El mercado británico crece un 1,2%, mientras que el alemán decrece un 11,8%.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…