Categorías: Mercado inmobiliario

Aumenta el peso de las hipotecas sobre los salarios

Los precios de compraventa de vivienda han aumentado un 10,7% en un año, la mayor subida desde 2007. Pero a la par del alza “generalizada” de precios que refleja la última estadística inmobiliaria del Colegio de Registradores, se constata el deterioro de la accesibilidad a la compra de vivienda.

La cuota hipotecaria mensual media aumenta un 2,2% en el segundo trimestre del año, y eso conlleva que el porcentaje en el sueldo empeore más de medio punto.

“Este deterioro se ha debido a la reducción de los plazos medios de contratación (-1,41%), el aumento de los tipos de interés y el incremento de la hipoteca media (0,66%). El único factor con una contribución favorable a la accesibilidad ha sido el ligero incremento de los salarios (0,20%), que ha resultado insuficiente para contrarrestar el impacto de los factores negativos”, explican los registradores.

Sus datos muestran que, de media, pagar la hipoteca se queda con casi el 30% del sueldo (medido en coste salarial). Esto porque, sólo en un año, la cuota hipotecaria mensual media se ha incrementado el 4,25% y el porcentaje de dicha cuota con respecto al coste salarial ha aumentado en 1,08 puntos porcentuales.

Tras estos datos subyace un dígito de dos cifras no visto desde hace más de diez años en los precios del ladrillo: han subido en un año un 10,7% . Es la primera vez que supera el límite del 10% en un año desde 2007.

La vivienda se ha encarecido un 3% desde el trimestre anterior y los precios se sitúan en cuantías similares a las de mediados de 2011 y finales de 2005, “es decir, niveles de precios similares a los alcanzados dos años antes del máximo de la burbuja inmobiliaria y cuatro años después del comienzo de ajuste de precios derivado de dicha burbuja”

Acceda a la versión completa del contenido

Aumenta el peso de las hipotecas sobre los salarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

1 hora hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace