Mercados

Atresmedia suma un 10% en dos días con la aprobación de los analistas a sus cuentas

Las acciones de Atresmedia se anotaban una subida en el mercado continuo de un 1,27% hasta alcanzar los 4,00 euros al cierre, extendiendo el rally después de que ayer se disparasen un 8,21% tras presentar sus resultados trimestrales. El valor acumula en lo que va de 2021 una revalorización ya casi de un 40%, con la capitalización bursátil en el entorno de los 900 millones de euros.

Atresmedia anunció ayer jueves que registró un beneficio neto de 20,1 millones de euros en el primer trimestre del año, un 7,5% menos que en el mismo periodo de 2020. Entre enero y marzo, la compañía registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 34,6 millones de euros, un 3,6% inferior al del primer trimestre de 2020, mientras que su resultado neto de explotación (Ebit) se contrajo un 3,5%, hasta los 30,1 millones de euros.

Los ingresos netos de la compañía disminuyeron un 8,7%, hasta los 204 millones de euros, debido a la reducción en un 8,4% de los ingresos del área audiovisual y a la caída en un 12,9% de los ingresos de su negocio de radio, que se vieron afectados por la crisis del Covid.

Pese a las caídas de las magnitudes, los analistas de Barclays han elevado el precio objetivo de las acciones de Atresmedia de 3,75 a 4,10 euros, ligeramente por encima de la cotización actual. Mucho más optimistas son los expertos de JP Morgan, que elevan el precio objetivo de los títulos de 6,30 a 6,80 euros, lo que supone un potencial de revalorización de casi un 70% respecto a los niveles actuales.

Acceda a la versión completa del contenido

Atresmedia suma un 10% en dos días con la aprobación de los analistas a sus cuentas

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

23 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

11 horas hace