Economía

Asuntos Económicos destaca la respuesta al ciberataque al SEPE: «Otros gobiernos han tardado siete meses»

«Gobiernos amigos han tardado seis y siete meses en restablecer su sistema», ha manifestado ante la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en la que ha agradecido todos los trabajos que su departamento está realizando para reestablecer los equipos afectados por este ataque.

Artiga ha declinado ofrecer más información acerca del ciberataque, ya que las competencias de ciberseguridad corresponden al Centro Criptológico Nacional (CCN)

Artiga ha señalado que la Secretaría General de Administración Digital pondrá en marcha un sistema de sistema de alertas de ciberseguridad para las ‘apps’ de la Administración y que el Gobierno pondrá en marcha un centro de operaciones de ciberseguridad para la Administración General del Estado y organismos públicos.

La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas – Foto: Congreso

En todo caso, Artiga ha declinado ofrecer más información acerca del ciberataque, ya que las competencias de ciberseguridad corresponden al Centro Criptológico Nacional (CCN) y a su Secretaría de Estado corresponde el Incibe, encargado de labores de sensibilización y de los sistemas de la Secretaría General de Administración Digital.

DEFIENDE LA APP RADAR-COVID COMO «IMPECABLE»

Durante su intervención, la primera ante la Comisión que le corresponde a su departamento tras su ‘estreno’ en la tramitación presupuestaria, Artiga ha expuesto las diferentes estrategias de digitalización que prepara el Gobierno, y ha defendido actuaciones llevadas a cabo como la de la aplicación Radar-Covid, para el ‘rastreo’ de positivos a través del teléfono móvil en la pandemia de Covid-19. «No nos tenemos que sentir fracasados», ha asegurado Artiga, elevándola como un «proyecto impecable desde el punto de vista tecnológico».

Además, ha dicho que las cifras de uso son «muy positivas», un 18%, similar a la del resto de países europeos, ha asegurado, siendo España el cuarto país en número de descargas, si bien los problemas han llegado en la adopción de sistemas por parte de las comunidades y su capacidad para facilitar los códigos.

No en todas, ha dicho, señalando que administraciones como las de Galicia, País Vasco o Cantabria tenían un sistema preparado, pero que otras, como Madrid, llegaron tarde, y otras como Valencia o Cataluña directamente no lo han adoptado. «¿De quién es la responsabilidad? ¿De quien pone la tecnología a disposición de todo el mundo o de quien decide no adaptarla?», ha preguntado a la oposición.

Acceda a la versión completa del contenido

Asuntos Económicos destaca la respuesta al ciberataque al SEPE: «Otros gobiernos han tardado siete meses»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace