Comunidad de Madrid

Asociaciones vecinales recuerdan a Lucrecia Pérez este domingo en Madrid al cumplirse 30 años del crimen racista

Lucrecia Pérez fue la primera víctima de xenofobia, reconocida oficialmente como tal en España. Esta vecina dominicana de Madrid fue asesinada a tiros por un grupo de extrema derecha el 13 de noviembre de 1992 en las ruinas de la antigua discoteca ‘Four Roses’. Mientras cenaba, cuatro encapuchados accedieron al lugar y la emprendieron a tiros. Lucrecia recibió dos disparos, uno de ellos en el corazón.

El 27 de noviembre fueron arrestados un guardia civil y tres menores, cercanos a movimientos ultraderechistas, quienes confesaron el homicidio. El guardia civil fue condenado a 54 años de cárcel mientras los menores fueron sentenciados a 24 años de reclusión.

Las asociaciones han convocado para este domingo a las 13 horas un acto en recuerdo de Lucrecia Pérez en la plaza de la Corona Boreal, lugar de encuentro habitual de la comunidad dominicana en la época del crimen.

En el acto, las asociaciones del barrio reclamarán de nuevo al Ayuntamiento de Madrid que reponga el mural que ha presidido el acto desde 2017, cuando un grupo de jóvenes lo pintó en la fachada trasera del antiguo Centro de Mayores para perpetuar el recuerdo de Lucrecia.

«Desde entonces este mural ha sido un hermoso y respetado mensaje de convivencia en Aravaca que ha llegado a convertirse en imagen simbólica de la lucha contra el racismo y la xenofobia más allá de la barriada», ha destacado la FRAVM. La obra fue cubierta por la Junta Municipal de Moncloa-Aravaca hace unos meses, aprovechando las obras de remodelación del antiguo Centro de Mayores.

Con su reclamación las asociaciones de Aravaca exigen que el Ayuntamiento de Madrid cumpla la proposición aprobada por el Pleno celebrado hace casi un año para pintar una réplica exacta del mural en el lugar en el que estaba, «un acuerdo del que ahora el Consistorio quiere desentenderse», ha remachado la Federación.

Acceda a la versión completa del contenido

Asociaciones vecinales recuerdan a Lucrecia Pérez este domingo en Madrid al cumplirse 30 años del crimen racista

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

46 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

5 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

9 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

14 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

15 horas hace