Mercado inmobiliario

Asociaciones vecinales de 15 ciudades hacen frente contra la crisis de vivienda

Este movimiento está liderado por la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV), la Confederación de Asociaciones Vecinales de Cataluña (CONFAVC), la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) y la Federación de Asociaciones Vecinales de Barcelona (FAVB). Entre sus exigencias, que se aborde ya la “grave crisis de vivienda que sufren nuestras ciudades” y se combata la especulación y gentrificación que “castigan nuestros barrios”.

Así lo expusieron este lunes en un acto en el Colegio de Periodistas de Cataluña, donde presentaron la citada ‘Declaración de Barcelona’, que está respaldada por asociaciones y federaciones vecinales de Barcelona, ​​Madrid, Sevilla, Málaga, Palma de Mallorca, Zaragoza, Valladolid, Valencia, Murcia, Gijón, Córdoba, Vigo, Elche, Bilbao y A Coruña.

“El Derecho a la Vivienda va más allá de disponer de una Ley”, afirman. Tal y como defienden, “debe garantizarse como un derecho fundamental en nuestra Constitución y como pilar del estado de bienestar en nuestro país, impulsando reformas más profundas y comprometiendo inversiones importantes”.

La citada declaración contempla reclamar al Gobierno central que “se empiece a aplicar la Ley de Vivienda a las comunidades que ya hayan declarado las zonas tensionadas”. “Esto implica”, explican estos colectivos, “definir ya el índice de precios de referencia que indica la propia ley”. Asimismo, piden a las comunidades autónomas “que todavía no lo hayan hecho que declaren las zonas tensionadas para poder activar los beneficios de la presente ley”.

“Que se impulsen proyectos de vivienda pública o protegida en todas aquellas ciudades que tienen suelo edificable y se amplíe la compra directa por tanteo y retracto en zonas urbanas sin suelo, elevando la inversión pública en materia de vivienda al 2% del PIB”, son otras de sus propuestas. Además, “que se impulsen ayudas a la rehabilitación en barrios vulnerables hasta alcanzar una tasa del 3% anual y que se vinculen a la cesión de privada a pública en los casos necesarios”.

“Prohibir la venta en el mercado privado de suelo e inmuebles públicos”, la “eliminación de las exenciones fiscales de socimis y sicavs el sistema Golden Visa” o la “regulación de los alquileres de uso turístico, temporal y usos comerciales”, son otras de sus demandas.

Acceda a la versión completa del contenido

Asociaciones vecinales de 15 ciudades hacen frente contra la crisis de vivienda

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La etapa final de la Vuelta a España se neutraliza en Madrid tras las protestas propalestinas

Lo que debía ser una fiesta del ciclismo en el centro de Madrid se transformó…

8 segundos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace