Categorías: Nacional

Así veranearon madrileños, barceloneses o valencianos (según sus móviles)

El Instituto Nacional de Estadística (INE) acaba de publicar los primeros resultados de un estudio de movilidad de la población a partir del posicionamiento de los teléfonos móviles durante el periodo julio–diciembre de 2020. Este estudio, que analiza la movilidad cotidiana de los residentes, continuará hasta el 30 de diciembre de 2020, pero ya permite sacar algunas conclusiones de cómo se movieron los españoles a partir de la desescalada.

¿Dónde estábamos en el verano de 2020? En los datos y mapas se puede conocer cómo se distribuía la población residente en España por 3.214 áreas en las que se divide todo el territorio, en dos días concretos del verano de 2020 (como el 15 de agosto) y comparar esa distribución con las mismas fechas de 2019.

En cuanto a las grandes ciudades de España, los principales destinos de las personas con origen en Madrid se situaban en verano en la costa levantina (Denia y Gandía), en la gaditana (Chiclana) y en la malagueña (Marbella). En el caso de Barcelona los destinos más frecuentes eran lugares de la costa catalana o el pirineo, como Palafrugell, Calafell o Platja d’Aro.

Los residentes en Valencia elegían principalmente destinos de la costa levantina (sobre todo Jávea y Denia), los de Sevilla optaban por zonas costeras de Cádiz y Huelva (como Chipiona, Rota o Almonte) y los de Zaragoza por áreas montañosas (como Sallent de Gállego y Jaca) y de la costa catalana (Salou).

El INE destaca que los datos sólo recogen la movilidad de la población residente en España, dado que la fuente original son los teléfonos de marcación nacional. Por lo tanto, no se reflejan los movimientos de los teléfonos de numeración extranjera, que operan en España en roaming, normalmente en manos de turistas extranjeros.

Acceda a la versión completa del contenido

Así veranearon madrileños, barceloneses o valencianos (según sus móviles)

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace