Depresión
Un 20,3% de la población de 15 y más años declaró tener poco interés o alegría por hacer cosas durante la pandemia, frente al 17,0% que lo manifestó en los meses anteriores. Este incremento de la falta de interés o alegría por hacer cosas afectó más a las mujeres (25,4% frente al 20,4% previo a la pandemia) que a los hombres (14,9% frente a 13,4%).
Por su parte, el porcentaje de personas con sensación de estar decaído aumentó hasta el 21,0% en el periodo de pandemia, respecto al 18,2% del periodo previo. El incremento fue mayor en las mujeres (26,9% frente a 22,5%) que en los hombres (14,8% frente a 13,6%). El descenso de falta de interés o alegría por hacer las cosas y el aumento de personas con sensación de decaimiento afectó a todos los grupos de edad.
En los primeros meses de pandemia también se incrementaron los problemas para dormir. El 21,2% de las personas de 15 y más años los tuvo, frente al 19,2% de antes de la misma.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…