Categorías: Nacional

Asamblea de Madrid: dos meses para evitar nuevas elecciones

El pleno de investidura sin candidato celebrado hoy en la Asamblea de Madrid solo ha servido para poner en marcha el reloj que acerca la posibilidad de unas nuevas elecciones en la Comunidad de no prosperar una investidura antes del 10 de septiembre y para constatar el bloqueo que existen en las negociaciones de los candidatos con más posibilidades: Isabel Díaz Ayuso (PP) y Ángel Gabilondo (PSOE).

Este primer pleno de investidura sin candidato de la historia de la Asamblea de Madrid ha sido Vox el partido que ha estado en la diana de todos los grupos. De una parte, Isabel Díaz Ayuso, candidata popular a la presidencia del Gobierno, e Ignacio Aguado, el líder de la formación naranja, han reclamado a Vox que no bloquee la formación de un Ejecutivo, mientras que PSOE, Podemos y Más Madrid han recordado a Ciudadanos que existen otras alternativas que no sea pactar con el PP y Vox

Las quejas de Gabilondo

Además, el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha proclamado durante su intervención en el pleno de investidura que “había y hay candidato, lo que ha faltado es que el presidente lo haya propuesto” y ha mostrado su desacuerdo con la decisión del presidente de la Asamblea de Madrid, Juan Trinidad, de no permitirle que se presentara a la investidura pese a ser el candidato con más votos asegurados, 64 frente a los 56 de Díaz Ayuso.

En este sentido, Gabilondo ha reivindicado sus más de 880.000 votos, 37 diputados y 64 apoyos parlamentarios para haber podido presentar su programa de gobierno al Pleno en calidad de candidato.

“Por el contrario, más bien parece prepararse únicamente la llegada, el advenimiento, a quien representa la continuidad de estos años y de estas políticas que tanto tienen que ver con la gestión ineficiente ante la necesidad de las reformas», ha criticado.

“Ni he renunciado ni renuncio a mi derecho de ser propuesto como candidato”, ha aclarado Gabilondo, quien ha vuelto a manifestar su disentimiento con la interpretación “del mandato estatutario y reglamentario” del presidente de la Asamblea, Juan Trinidad, quien ha rechazado proponer un candidato argumentando que no hay ninguno cuya investidura sea viable.

Acceda a la versión completa del contenido

Asamblea de Madrid: dos meses para evitar nuevas elecciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace