Nacional

Artur Mas ofrece su vivienda al Tribunal de Cuentas tras el fracaso de los avales de la Generalitat

«Estamos en el peor de los escenarios, significa que el Tribunal de Cuentas no acepta unos avales de la Generalitat que son legales, porque nadie ha presentado recurso contra estos avales. Y no sólo no aceptan estos avales, sino que procederán a un embargo inmediato de nuestros bienes y probablemente de salarios», ha advertido en rueda de prensa.

Aunque no le sorprende haber llegado a este escenario, ha destacado que tiene «sensación de indefensión total y de arbitrariedad» ante las decisiones del Tribunal de Cuentas.

Ante la previsión de que este órgano podía rechazar los avales, Mas ha explicado que con anterioridad preparó «un plan B» e hizo una valoración de su vivienda habitual para ponerlo a disposición como garantía ante el Tribunal de Cuentas.

Tras haber hablado con su abogado, el expresidente catalán ha presentado su inmueble como garantía, pero no sabe si se lo aceptarán: «Puede que ni el plan B funcione».

«Si el embargo es inmediato, puede ser que no nos acepten como garantía el piso. Y entonces las consecuencias son drásticas: nos intervendrán las cuentas corrientes, los ahorros y hasta una parte del salario», ha concretado.

ESPERANZA «CERO»

Pese al recurso presentado por la Generalitat contra la decisión del Tribunal de Cuentas, Mas ha reconocido que la esperanza que tienen en ello «es cero porque, si han tardado tres meses para tomar una decisión y cuando la han tomado no dan ni 24 horas, qué confianza puedes tener en un organismo imparcial e independiente».

«Estamos en la intemperie», ha lamentado el expresidente catalán, que no confía en que el caso pueda archivarse a corto plazo, pese a que la delegada instructora del Tribunal de Cuentas Esperanza García tenga el mandato caducado.

Para Mas, ahora tocará movilizar y defenderse «para intentar compensar el daño» que se les quiere infligir, ha dicho, y porque considera que tienen la razón de su lado.

Acceda a la versión completa del contenido

Artur Mas ofrece su vivienda al Tribunal de Cuentas tras el fracaso de los avales de la Generalitat

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace