Categorías: Nacional

Armengol asegura que el catalán no es un problema para los médicos en Baleares y defiende el decreto anulado

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha asegurado que el conocimiento del catalán no es un problema para el personal de la sanidad pública de las Islas y ha defendido el decreto autonómico sobre conocimiento de la lengua que recurrió el sindicato CSIF y ha anulado el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB).

En un desayuno informativo de Executive Forum en Madrid, la líder del Ejecutivo balear ha explicado que el decreto no impone el conocimiento del catalán para aprobar la oposición sino que exige acreditar un nivel una vez transcurridos dos años en la plaza para poder después acceder a la carrera profesional y, por tanto, a mejoras económicas. El TSJIB ha estimado el recurso y anulado el decreto por ser contrario a derecho, aunque el fallo no es firme y puede ser recurrido.

Armengol ha subrayado que en el archipiélago balear «nunca» ha habido un problema lingüístico y que no lo es tampoco para la contratación de médicos o enfermeras. «Andalucía tiene más problemas para captar personal sanitario que Baleares, por tanto la lengua no es un problema», ha declarado.

Además, ha indicado que, por cada médico que dejó Baleares en la pasada legislatura, llegaron ocho, y que la mayoría de los que se fueron tenían problemas para encontrar vivienda, muy cara en esta comunidad y una de las principales dificultades para los residentes.

«UN DERECHO LINGÜÍSTICO»

Armengol ha defendido que sea necesario tener cierto nivel de catalán si se trabaja en los servicios sanitarios porque es la lengua propia en la que se expresan muchos baleares, especialmente en un momento «difícil» como puede ser ir al médico. «Es un derecho lingüístico que hay que garantizar desde la administración pública», ha dicho.

Asimismo, ha señalado que, en cualquier caso, existe una legislación lingüística en Baleares que protege el catalán y que quien ha impugnado el decreto «lo ha hecho fatal».

La presidenta autonómica ha asegurado que la falta de personal sanitario tiene que ver un problema de formación que se arrastra desde hace años, «que no tiene que ver con la lengua» sino con que la oferta no cubre la demanda de personal. «No tenemos fuerte inversión en formación», ha lamentado.

Acceda a la versión completa del contenido

Armengol asegura que el catalán no es un problema para los médicos en Baleares y defiende el decreto anulado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace