Categorías: Internacional

Argentina, Turquía… ¿cuál será la próxima víctima emergente del dólar?

Un dólar fuerte y estable en el mercado de divisas, unido a unos tipos de interés al alza en EEUU, han armado una bomba de relojería para un buen puñado de economías emergentes que se habían endeudado con fruición durante los últimos años. Primero Argentina tuvo que ser rescatada por el Fondo Monetario Internacional (FMI), luego los problemas alcanzaron a Turquía, y los mercados empiezan a mirar ya con preocupación a La India e Indonesia.

Un informe de Fitch Ratings alertaba en mayo de que la deuda de los países emergentes se ha disparado hasta los 19 billones de dólares, frente a los cinco billones de hace una década. Este fuerte endeudamiento, muchas veces asumido en dólares, se ha convertido en una losa demasiado pesada para algunos países en cuanto el billete verde ha comenzado a fortalecerse y la Reserva Federal ha iniciado una senda de subidas de tipos de interés que se ha reflejado en las rentabilidades de los ‘treasuries’.

El primer gran ejemplo fue Argentina. Una fuerte depreciación del peso puso contra las cuerdas al país y todos los esfuerzos del banco central argentino, que subió los tipos de interés al 40% y tiró de sus reservas de dólares para intentar mitigar el impacto, fueron insuficientes. Finalmente, el Gobierno de Mauricio Macri acordó un rescate del FMI de 50.000 millones de dólares a cambio de una serie de ajustes.

La salida que supone un rescate del FMI no parece tan sencilla en el caso de Turquía, tal y como ya publicó El BOLETÍN, debido a que en su caso el problema no está en la deuda soberana, sino en la corporativa, así como a sus crecientes tensiones con EEUU. Los mercados turcos han permanecido cerrados prácticamente toda la semana por la fiesta de Eid al Adha, lo que se ha traducido en una tregua temporal, pero los mercados auguran que la lira turca seguirá cayendo en las próximas semanas tras haberse hundido en torno a un 40% frente al dólar en lo que va de año.

El desplome de la lira amenaza con tener un efecto dominó en otros mercados emergentes con importantes déficits por cuenta corriente. Un ejemplo es La India, cuya moneda, la rupia, es la que peor comportamiento ha tenido entre todas las divisas asiáticas en lo que va de año. El déficit comercial del país alcanzó un máximo de cinco años en 18.000 millones de dólares en julio de 2018 impulsado por la mayor factura de importación de petróleo, según recuerda en un informe Magdalene Teo, analista de renta fija asiática de Julius Baer. El Banco de la Reserva de la India (RBI, por sus siglas en inglés) ha gastado hasta ahora 23.000 millones de dólares en reservas extranjeras para ayudar a administrar la volatilidad de la moneda.

El otro foco de atención se dirige a Indonesia, donde el banco central también ha anunciado ya una batería de medidas para intentar minimizar el golpe, incluyendo una subida de los tipos de interés. “Las próximas elecciones generales en abril de 2019 son un comodín para las intenciones de reformas estructurales, pero las presiones del mercado probablemente serán más fuertes en las próximas semanas”, avisa Susan Joho, economista de Julius Baer.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina, Turquía… ¿cuál será la próxima víctima emergente del dólar?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace