ArcelorMittal
ArcelorMittal se anotaba una revalorización de un 2,19% a media mañana, pero poco a poco iba perdiendo fuelle hasta acabar cerrando con una caída del 0,83% hasta marcar 26,77 euros. El valor acumula una revalorización en lo que va de año de un 44%, con la capitalización bursátil en el entorno de los 30.300 millones de euros.
También dentro del sector del acero, Acerinox bajaba un 0,63% hasta los 11,87 euros.
La UE y EEUU anunciaron ayer el inicio de conversaciones para negociar una solución a su disputa por el acero antes de que acabe el año y hacer frente común a China. El conflicto está abierto desde 2018, cuando la Administración Trump impuso aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio europeo por 6.400 millones de euros por motivos de seguridad nacional. Como respuesta, el bloque comunitario impuso aranceles del 25% sobre productos como el bourbon, los pantalones vaqueros o el tabaco, por 2.800 millones.
El inicio de negociaciones entre EEUU y Europa “es una buena noticia”, señalan los analistas de Bankinter en una nota. La imposición de la sección 232 en EEUU generó un aumento importante de las importaciones de terceros países a Europa.
Actualmente, el mercado en Europa sigue contando con un nivel de importaciones elevado, “pero está tendiendo a la baja ante la aplicación de medidas antidumping a algunos productos concretos (algunas en estudio) o medidas como la eliminación de las devoluciones fiscales en China a las exportaciones de acero inoxidables y la propia recuperación de la demanda en otras áreas geográficas que reduzca la presión de las importaciones”.
“Consideramos que estas noticias deberían ser buenas noticias especialmente para productores europeos (como ArcelorMiItal o Acerinox en su negocio europeo) que se han visto afectados por el exceso de importaciones de terceros en Europa”, apuntan los expertos.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…