El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, en una imagen de archivo. (Foto: Generalitat)
“Es imprescindible que se desclasifique la autorización judicial. Habrá suposiciones, veremos intentos de justificarlo e intoxicaciones de todo tipo. Pero para ejercer mi derecho de defensa, exijo que se desclasifique la autorización judicial y saber los motivos que les llevan a autorizar un espionaje a un adversario político”, ha reclamado en una entrevista en Catalunya Ràdio recogida por Europa Press.
Este jueves la directora del CNI, Paz Esteban, admitió en la Comisión de Gastos Reservados del Congreso que se espió a cerca de una veintena de independentistas con autorización judicial del Supremo, entre ellos el propio Aragonès.
Ante esto, el máximo responsable de la Generalitat emitió un comunicado en el que denunció que “estamos ante una vulneración flagrante del derecho a la intimidad, de participación política e institucional”. En su opinión, “es urgente recibir todas las explicaciones públicas sobre esta cuestión, así como saber quién dio su autorización política y quién tenía constancia”. “Y por este motivo, exigimos una respuesta al más alto nivel”, reclamó.
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…