Categorías: Mercados

Apple se dispara en bolsa tras unos resultados no tan malos como se había temido

A principios de mes, Apple dio un buen susto al mercado al lanzar un profit warning debido a las bajas ventas de su producto estrella, el iPhone, en China. Hoy, la empresa de la manzana mordida se dispara en la apertura de Wall Street después de que sus cuentas, si bien se han ajustado a las previsiones adelantadas, no hayan sido tan malas como había temido el mercado.

En concreto, las acciones de Apple se disparaban un 4,56% en los primeros compases de la negociación en Nueva York hasta alcanzar un precio de 161,74 dólares. El 2 de enero, cuando la compañía anunció su profit warning, las acciones habían cerrado en un precio de 157,92 euros.

La compañía californiana anunció ayer por la tarde que en su primer trimestre fiscal del año obtuvo unas ganancias de 19.965 millones de dólares, un descenso de un 0,5% respecto al mismo período del ejercicio anterior. El beneficio por acción se situó en 4,18 dólares, una subida del 7,5%.

También caída de los ingresos, en este caso de un 4,5%, hasta una cifra de 84.310 millones de dólares. Las ventas internacionales supusieron un 62% de los ingresos. Estos 84.310 millones se ajustan a las previsiones que realizó Apple el 2 de enero. Entonces avisó de que los ingresos rondarían los 84.000 millones de dólares, significativamente por debajo de los entre 89.000 y 93.000 millones pronosticados anteriormente.

“Si bien fue decepcionante no cumplir con nuestras previsiones de ingresos, gestionamos Apple a largo plazo, y los resultados de este trimestre demuestran que la fortaleza subyacente de nuestro negocio es profunda y amplia”, ha señalado Tim Cook, CEO de Apple.

Eso sí, por primera vez la compañía no ha acompañado a sus cuentas trimestrales de las ventas de iPhone, su producto más popular, si bien sí ha anunciado que los ingresos cayeron un 15% respecto al mismo período del año pasado.

Acceda a la versión completa del contenido

Apple se dispara en bolsa tras unos resultados no tan malos como se había temido

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

39 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

46 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace