Categorías: Nacional

Anticorrupción prevé pedir la imputación de Gallardón en el caso Lezo

La compra de la filial latinoamericana Inassa por parte del Canal Isabel II en 2001 está en el epicentro de la posible imputación del expresidente madrileño Alberto Ruiz Gallardón en la trama Lezo. Según publica hoy El Mundo, la Fiscalía Anticorrupción considera que el predecesor de Esperanza Aguirre al frente de la Comunidad de Madrid cometió delitos de malversación de caudales públicos en su variante cualificada, prevaricación y falsedad documental.

Según este medio, el Ministerio Público planea imputar a Gallardón por la conducta presuntamente delictiva enmarcada en la adquisición de la sociedad latinoamericana por un valor de 83 millones de euros, hace ahora 16 años. Con esa operación, el PP de Madrid impulsó la expansión por Sudamérica de la empresa pública de aguas, pero la Fiscalía calcula un posible desfalco de 25 millones de euros por el sobreprecio de la empresa.

El Mundo informa de que la Fiscalía tiene previsto solicitar la citación como investigados en un mes a todos aquellos nombres implicados en aquella compra ruinosa dentro de la Operación Lezo, que mantiene en prisión incondicional desde la pasada primavera a otro expresidente madrileño del PP, Ignacio González.

Hace unos días, el considerado hombre fuerte de González en la división latinoamericana del Canal, Edmundo Rodríguez, admitió el presunto desfalcon tras inflar el precio de Inassa, originalmente propiedad de Aguas de Barcelona (Agbar) y apuntó como coordinador de la operación al propio Gallardón.

La Fiscalía considera responsables desde el punto de vista penal junto a Ruiz Gallardón al ex consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Juan Bravo, y al ex director financiero de la empresa de aguas madrileña, Gaspar Cienfuegos-Jovellanos.

El mismo medio recogía la declaración de Sobrino ante el juez que instruye el caso, Manuel García Castellón, que obtuvo la declaración de que “en el año 2001 estaba de presidente de la Comunidad Alberto Ruiz-Gallardón, el consejero que estuviera, que es muy fácil averiguarlo, y el director financiero, Gaspar Cienfuegos, que estuvo casi un año”, apuntó.

Acceda a la versión completa del contenido

Anticorrupción prevé pedir la imputación de Gallardón en el caso Lezo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace