Categorías: Nacional

Anticorrupción prevé pedir la imputación de Gallardón en el caso Lezo

La compra de la filial latinoamericana Inassa por parte del Canal Isabel II en 2001 está en el epicentro de la posible imputación del expresidente madrileño Alberto Ruiz Gallardón en la trama Lezo. Según publica hoy El Mundo, la Fiscalía Anticorrupción considera que el predecesor de Esperanza Aguirre al frente de la Comunidad de Madrid cometió delitos de malversación de caudales públicos en su variante cualificada, prevaricación y falsedad documental.

Según este medio, el Ministerio Público planea imputar a Gallardón por la conducta presuntamente delictiva enmarcada en la adquisición de la sociedad latinoamericana por un valor de 83 millones de euros, hace ahora 16 años. Con esa operación, el PP de Madrid impulsó la expansión por Sudamérica de la empresa pública de aguas, pero la Fiscalía calcula un posible desfalco de 25 millones de euros por el sobreprecio de la empresa.

El Mundo informa de que la Fiscalía tiene previsto solicitar la citación como investigados en un mes a todos aquellos nombres implicados en aquella compra ruinosa dentro de la Operación Lezo, que mantiene en prisión incondicional desde la pasada primavera a otro expresidente madrileño del PP, Ignacio González.

Hace unos días, el considerado hombre fuerte de González en la división latinoamericana del Canal, Edmundo Rodríguez, admitió el presunto desfalcon tras inflar el precio de Inassa, originalmente propiedad de Aguas de Barcelona (Agbar) y apuntó como coordinador de la operación al propio Gallardón.

La Fiscalía considera responsables desde el punto de vista penal junto a Ruiz Gallardón al ex consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Juan Bravo, y al ex director financiero de la empresa de aguas madrileña, Gaspar Cienfuegos-Jovellanos.

El mismo medio recogía la declaración de Sobrino ante el juez que instruye el caso, Manuel García Castellón, que obtuvo la declaración de que “en el año 2001 estaba de presidente de la Comunidad Alberto Ruiz-Gallardón, el consejero que estuviera, que es muy fácil averiguarlo, y el director financiero, Gaspar Cienfuegos, que estuvo casi un año”, apuntó.

Acceda a la versión completa del contenido

Anticorrupción prevé pedir la imputación de Gallardón en el caso Lezo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace