Categorías: Nacional

Anticorrupción pide dejar en libertad a Ignacio González

La Fiscalía Especial Contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada se muestra favorable a la puesta en libertad del expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, porque considera que ha disminuido el riesgo de reiteración delictiva derivado del posible manejo de fondos en el extranjero.

Anticorrupción acepta la petición de libertad presentada por la representación procesal de Ignacio González en el sentido de que procede acordar su libertad previa prestación de una fianza de 400.000 euros.

La Fiscalía señala que, una vez analizados los hechos presuntamente delictivos y los indicios objetivos de criminalidad que los soportan, concurren consistentes elementos probatorios de la actividad delictiva de Ignacio González.

La amenaza punitiva de los hechos delictivos imputados es, a priori, superior a los 20 años de prisión, “dato que por sí solo objetiva un evidente riesgo de fuga, sin que el arraigo familiar del investigado lo haga desaparecer”, asegura la Fiscalía Anticorrupción.

Sin embargo, considera que ha disminuido el riesgo de reiteración delictiva. En cuanto al riesgo de fuga, el transcurso del tiempo y el avance de la instrucción judicial también reducen dicho riesgo, asegura la Fiscalía.

“Todo ello impone la necesidad de acomodar la situación personal del investigado al presente estado de las actuaciones procesales, estableciendo unas medidas menos restrictivas de sus derechos fundamentales, garantizando al tiempo su sujeción al proceso”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Anticorrupción pide dejar en libertad a Ignacio González

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace