Categorías: Nacional

Anticorrupción espera información de Suiza para decidir sobre el AVE a la Meca

La Fiscalía Anticorrupción está a la espera de que su homóloga en Suiza le envíe toda la documentación que haya recabado en su investigación sobre las presuntas comisiones pagadas por la obra del AVE a la Meca para decidir si pone sus propias diligencias en manos de un juez, según han indicado a Europa Press fuentes jurídicas.

La Fiscalía suiza mantiene desde hace más de un año pesquisas sobre el posible depósito de dichas mordidas en cuentas de su país y está en contacto con Anticorrupción en España, que a su vez también investiga en secreto posibles delitos de cohecho y de corrupción en las transacciones comerciales internacionales por parte de las empresas de la UTE española adjudicataria de la construcción de la alta velocidad en Arabia Saudí.

En este marco, las autoridades suizas indagan sobre la cuenta ‘Soleado’ y en un registro efectuado en los despachos del gestor de fondos Arturo Fasana y del abogado Dante Canónica encontraron una cuenta en Ginebra vinculada a una fundación panameña en la que el Rey Juan Carlos figura como beneficiario.

En todo caso, las fuentes consultadas han insistido en que Anticorrupción no dirige sus pesquisas secretas contra el Rey emérito, ya que en el momento de los hechos era jefe del Estado y, por tanto, gozaba de inviolabilidad, sino contra los autores de las presuntas mordidas o supuestos testaferros.

Por eso, han añadido que el abogado designado por Don Juan Carlos para representarle, Javier Sánchez-Junco, no tendría por qué personarse en estas diligencias en caso de que se judicialicen.

De momento, el fiscal anticorrupción encargado de las pesquisas, Luis Pastor, sigue a la espera de que la Fiscalía le haga llegar sus conclusiones sobre su investigación -las pidió el pasado mes de noviembre-, en caso de que ésta afecte a empresas españolas adjudicatarias del AVE a la Meca. Será ese el momento de estudiarlas y decidir si las envía a la Audiencia Nacional para abrir diligencias judiciales.

n concreto, en lo que se centra ahora la Fiscalía suiza, y que ha sido publicado por medios españoles y de aquel país, es una transferencia de 65 millones de euros procedentes de la cuenta vinculada a la fundación panameña Lucum a otra cuenta de la que es titular la que fuera amiga del Rey emérito Corinna zu Sayn-Wittgenstein.

Este hecho se reveló hace sólo dos semanas y la empresaria alemana admitió, a través de un comunicado enviado por sus abogados, esa transferencia, pero la enmarca en una donación de Don Juan Carlos en el año 2012 como «regalo no solicitado» para ella y su hijo por el «cariño» que les tenía.

Acceda a la versión completa del contenido

Anticorrupción espera información de Suiza para decidir sobre el AVE a la Meca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace