Categorías: Nacional

Andalucía pide a Sánchez que les deje decidir sobre los confinamientos: “Estamos dispuestos a asumir ese desgaste”

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y líder de Ciudadanos (Cs) en la comunidad autónoma, Juan Marín, ha pedido este viernes al Gobierno central que «deje a las comunidades» poder decidir sobre sus posibles confinamientos. «Que nos dejen hacerlo en Andalucía, estamos dispuestos a asumir ese desgaste», ha subrayado. En una entrevista en Telecinco, recogida por Europa Press, Marín ha recordado que, en el pasado mes de julio, Andalucía ya reclamó en la Conferencia de presidentes poder contar con medidas que permitieran regular el confinamiento en las comunidades, pero «esto no se ha producido y ahora nos vemos con esta limitación legislativa».

Marín ha señalado que el confinamiento es necesario en algunas lugares y ha advertido de que las normas en este sentido «deberían estar más claras y, al menos, que las comunidades pudieran implementarlas cuando fuera necesario» como sería para intentar frenar la tercera ola de la Covid-19.

«Lo razonable sería contar con una norma y un plan nacional, pero eso no se va a producir. No hay ningún plan. ¿Qué nivel de contagios tiene que llegar para determinar si es necesario un confinamiento? El Gobierno está dejando de asumir decisiones que son muy difíciles, pero hay que tomarlas aún a riesgo de una pérdida de elecciones», ha señalado.

Preguntado sobre el ritmo de vacunación ante el virus en la comunidad andaluza, el vicepresidente ha indicado que Andalucía tiene capacidad para vacunar cada semana a 400.000 personas al contar con «recursos humanos y materiales suficientes», pero llegan 70.000 vacunas semanales. De estas, según ha detallado, 56.000 están administradas para el viernes y 14.000 entran en la reserva para garantizar una segunda dosis ante posibles problemas de distribución de la misma.

«No le echamos la culpa al Gobierno. Pedimos que haya un esfuerzo de los laboratorios y la industria farmaceútica para que haya una mayor producción y que llegue a los países miembros de la Unión Europea (UE). El ritmo es lento porque no hay dosis suficientes», ha explicado Marín, quien ha advertido de que con las dosis previstas va a ser «muy difícil llegar a mayo y junio con la población de riesgo inmunizada por la vacuna».

Por último, ha destacado que, aunque la nueva cepa británica es un 70 por ciento más contagiosa, «parece que no es tan agresiva» teniendo en cuenta que en los últimos días se ha llegado a 7.000 contagios diarios, pero «solo se han producido cuatro ingresos en UCI». De esta manera, ha afirmado que la ocupación de estas unidades y de camas hospitalarias «no es preocupante» en la comunidad, aunque hay zonas donde la cepa británica se ha extendido y «puede haber alguna saturación».

Acceda a la versión completa del contenido

Andalucía pide a Sánchez que les deje decidir sobre los confinamientos: “Estamos dispuestos a asumir ese desgaste”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace