Nacional

Andalucía permite la apertura de la hostelería hasta las 23.00 horas y de los comercios hasta las 22.30

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha informado, en una comparecencia pública pasadas las 20.30 horas, de las decisiones que se han adoptado este martes en la reunión del Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto, el conocido como ‘comité de expertos’ que asesora a la Junta en la pandemia. La más novedosa de esas medidas ha sido la apertura de la movilidad entre las ocho provincias.

Todas las medidas estarán adoptadas hoy estarán vigentes desde la medianoche de este miércoles al jueves y hasta el 9 de mayo. El toque de queda se mantiene como en la actualidad, desde las 23.00 horas y hasta las 6.00 horas.

Una especial novedad para la hostelería es que los negocios podrán estar abiertos hasta las 23.00 horas, aunque la admisión de clientes será sólo hasta las 22.30 horas. El presidente ha indicado que los ciudadanos tendrán que respetar el toque de queda a partir de las 23.00 horas.

Desde fuentes de la Junta se ha explicado que puede «haber múltiples casos, desde clientes que residan junto a los restaurantes a otros que tengan que desplazarse lejos», de ahí que sea el cliente el que tiene «que gestionar el tiempo para cumplir el toque de queda, ya que el regreso de un restaurante, obviamente, no es excepción para incumplir el toque de queda».

Se mantiene el número máximo de seis personas para mesas en el exterior de los establecimientos de restauración y de cuatro para el interior.

En cuanto a los municipios con más de 500 casos por cada 100.000 habitantes, quedarán cerrados perimetralmente, mientras que los horarios de hostelería y comercios no se verán afectados. Los municipios con más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, como hasta ahora, además de quedar cerrados perimetralmente, verán suspendida la actividad no esencial.

Asimismo, según ha informado el presidente, el riesgo en los municipios de menos de 5.000 habitantes será evaluado de manera individualizada, pudiéndose exceptuar en ellos las medidas sobre cierres perimetrales o suspensión de actividades no esenciales.

El presidente ha expresado que es conscientes de que las medidas adoptadas hoy son muy «esperadas» por la ciudadanía, a la que ha insistido en reclamar la máxima prudencia porque el riesgo de contagio todavía existe, pese a los avances en el proceso de vacunación. «No hay que tirar la casa por la ventana ni volvernos locos», ha expresado el presidente, sobre todo, por lo que supone la apertura de la movilidad entre provincias.

Ha insistido en el mensaje de que su Gobierno siempre ha buscado el equilibrio entre la protección de la salud de los andaluces y mantener la actividad económica.

Acceda a la versión completa del contenido

Andalucía permite la apertura de la hostelería hasta las 23.00 horas y de los comercios hasta las 22.30

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

1 hora hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace