Economía

Andalucía, Cataluña y Madrid, las comunidades que más fondos europeos recibieron en 2021

Así se recoge en el documento que ha hecho público este lunes el Gobierno en el que recopila los criterios de reparto de los más de 11.200 millones de euros de fondos europeos que ha distribuido entre las comunidades autónomas. En este texto, defienden que estos criterios se han acordado previamente con los ejecutivos regionales en las conferencias sectoriales.

En este contexto, Andalucía se lleva 1.915.598.461 millones, Cataluña, 1.578.698.924 millones de euros, la Comunidad de Madrid, 1.213.277.685 millones, y la Comunidad Valenciana, 1.054.975.501 millones.

Tras estas regiones, Castilla y León (6,60%); Galicia (6,06%); Castilla-La Mancha (5,35%); Canarias (4,97%); País Vasco (4,28%); Extremadura (3,87%); Aragón (3,66%); Murcia (3,02%); Baleares (2,77%); Asturias (2,66%); Navarra (1,84%); Cantabria (1,52%); La Rioja (0,99%); Ceuta (0,17%); Melilla (0,16%).

El Gobierno defiende que, aunque no es el único criterio de reparto, en números absolutos las comunidades que más fondos han recibido en 2021 coinciden con aquellas que tienen una mayor población, por lo que se trata de un factor clave.

Polémica por el reparto

Así, el Ministerio de Hacienda ha hecho este movimiento en el que recoge todos los criterios técnicos utilizados para el reparto de los fondos europeos después de la polémica suscitada por la crítica de algunas comunidades autónomas por la transferencia de este dinero. Es más, la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, llevó este asunto a los tribunales por unos fondos adicionales a cuatro comunidades para proyectos de empleo.

En este contexto, el Gobierno ha decidido hacer público este documento de recopilación que, según defiende en una nota de prensa, refleja que la distribución de fondos “cumple con una serie de criterios técnicos objetivos acordados previamente por todas las partes y que están basados en indicadores, estadísticas y datos ligados a cada uno de los componentes e inversiones del Plan”.

De hecho, el Ejecutivo defiende que la mayor parte de recursos destinados a las entidades territoriales se han debatido y acordado en conferencias sectoriales, realizándose de acuerdo con “los criterios objetivos de distribución fijados por las respectivas sectoriales, y por tanto, de manera consensuada”.

En total, a fecha de 31 de diciembre de 2021, se han asignado a las comunidades autónomas un total de 11.246,8 millones de euros. A través de conferencia sectorial, concretamente, se han transferido un total de 8.831,4 millones de euros y a través de otros instrumentos, como concesiones directas o convenios, un total de 2.415,4 millones de euros.

Según Hacienda, el objetivo del documento recopilado por el Gobierno es agrupar todos los criterios de distribución de los fondos europeos acordados en 2021 por cada conferencia sectorial o por otros instrumentos como concesiones directas.

“En el documento se puede comprobar que los criterios de distribución están con carácter general acordados en los órganos de cooperación con las comunidades y que están relacionados con cada una de las políticas públicas de los componentes del Plan de Recuperación”, reivindica Hacienda.

Acceda a la versión completa del contenido

Andalucía, Cataluña y Madrid, las comunidades que más fondos europeos recibieron en 2021

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

20 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace