Comunidad de Madrid

Amyts carga contra el Colegio de Médicos por pedir el fin de la huelga y recuerda sus vínculos con el PP

El sindicato mayoritario entre los médicos madrileños admite que ha “acogido con relativa sorpresa” el comunicado emitido por el colegio, con el que se alinea con el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ante la huelga que este lunes inició su cuarta semana. “Nos sorprende el cambio de postura del ICOMEM en tan solo 48 horas cuando el sábado”, afirma Amyts en una nota, ya que en la asamblea de facultativos celebrada en el propio colegio este fin de semana “se nos trasladó que desde la institución no se podía emitir ningún comunicado a favor, ni en contra de la huelga”.

Además, incide, “llega tan solo 48 horas después de que el vocal de Atención Primaria de la Junta Directiva del ICOMEM escuchase la opinión mayoritaria de los médicos de Familia y pediatras donde manifestaron que la huelga debe continuar ante los nulos avances de la Consejería de Sanidad”.

A pesar de esto, lamenta Amyts, en la citada nota de esta institución médica “se habla de ‘avances significativos’ y se enumera una serie de medidas que les ha trasladado la Consejería de Sanidad que coinciden punto por punto con las emitidas por el Gobierno de la comunidad”. Unas propuestas “claramente insuficientes para los médicos de familia y los pediatras de Atención Primaria”, afirma, ya que muchas de ellas vienen “impuestas por Europa” (como acabar con la temporalidad) y “otras ya incumplidas desde 2007”.

“¿Qué garantías tiene el ICOMEM de que las supuestas medidas de la Administración se van a cumplir?”, se pregunta Amyts.

La única novedad puesta sobre la mesa por parte del departamento de Enrique Ruiz Escudero “es ofrecer horas extras para que los médicos, voluntariamente, vean agendas de rebosamiento si se limita a 34 pacientes por Medicina de Familia y 24 de Pediatría”. “Sin embargo, la Consejería de Sanidad sigue sin responder a dónde irán los pacientes si no hay voluntarios y quiénes se van a encargar de ellos -rompiendo la longitudinalidad-”, critican desde el sindicato, que lanza varias preguntas.

“¿Tiene respuesta el ICOMEM?” o “¿Por qué el ICOMEM avala las medidas de la Consejería de Sanidad si no han dado respuesta a este problema central?”. A estas cuestiones se suman otras, como “¿Qué garantías tiene el ICOMEM de que las supuestas medidas de la Administración se van a cumplir?”.

Para Amyts la actual junta de esta institución “parece desoír las funciones propias de un Colegio de Médicos y es la segunda vez -la primera fue la huelga de facultativos temporales de hospitalaria- en la que se atribuye funciones sindicales que recordemos están recogidas en la Constitución en sus artículos 7 y 28 y de las que están específicamente excluidos”. Asimismo, responde a la llamada del ICOMEM de “despolitización de la sanidad pública”.

“Una clara interferencia por parte del ICOMEM posicionándose, en medio de una difícil negociación, a favor de la Consejería de Sanidad y desoyendo a sus colegiados”.

“Desde el ICOMEM se acusa de politización, algo curioso sabiendo, precisamente, los vínculos políticos que tiene la Junta Directiva y que ha suscitado numerosas críticas entre sus colegiados por su parcialidad manifiesta”, destaca el sindicato, para quien hay “una clara interferencia por parte del ICOMEM posicionándose, en medio de una difícil negociación, a favor de la Consejería de Sanidad y desoyendo a sus colegiados”.

“Es una pena que el colegio no reme en la misma dirección que sus colegiados”, lamenta Ángela Hernández, secretaria general de Amyts, quien considera que esta postura “no beneficia a los médicos” madrileños. No obstante, señala que “tampoco nos puede sorprender demasiado cuando sabemos que el presidente (del ICOMEM, Manuel Martínez-Sellés) sustituyó a Antonio Zapatero en la candidatura, que recordemos que fue fichado por Isabel Díaz Ayuso”.

Acceda a la versión completa del contenido

Amyts carga contra el Colegio de Médicos por pedir el fin de la huelga y recuerda sus vínculos con el PP

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

1 hora hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

1 hora hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

1 hora hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

8 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

10 horas hace