Economía

Amor (ATA) lamenta que las ayudas directas puestas en marcha por el Gobierno sean «un verdadero fracaso»

Según ha explicado Amor en unas declaraciones recogidas por Europa Press, es un fracaso por lo «farragoso» del real decreto de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial, que establece que pequeñas empresas o autónomos con pérdidas en el año 2019 «se queden fuera». De este modo, indica que apenas un diez por ciento de los más de 3.300.000 autónomos va a acceder a las ayudas directas.

Además del componente de las pérdidas en el año 2019, Amor ha criticado que solo sean justificables las deudas pendientes de pago a fecha de 31 de mayo de 2021. Estas dos condiciones están provocando, según el presidente de ATA, que esté habiendo muy pocas solicitudes por parte de los autónomos.

Amor ha destacado que, como respuesta, en las distintas autonomías se están ampliando tanto los períodos de solicitud –en el caso andaluz hasta el 15 de septiembre–, como los sectores, pero esto no está siendo suficiente. Según ha indicado, la cifra total de autónomos que han solicitado estas ayudas no llega ni a 300.000 a nivel nacional, mientras que la Junta ha cifrado en menos de un 6% la cantidad de autónomos en Andalucía que las han reclamado.

El presidente de ATA ha señalado, sin embargo, que la solución del Gobierno es «muy fácil», con posibilidad de «cambiarlo inmediatamente». «En el próximo Consejo de Ministros bastaría con corregir ese real decreto», ha explicado.

En concreto, el presidente de ATA ha propuesto eliminar el requisito de pérdida en el año 2019, pues hay muchas empresas y pymes, que aún teniendo pérdidas en 2019 son viables. Así, ha explicado que incurrir en pérdidas en el año 2019 pudo deberse a «capitalización o ampliación de plantillas».

Por otro lado, Amor le ha reclamado al Ejecutivo de Pedro Sánchez eliminar las deudas contraídas a 31 de mayo de 2021 y establecer facturas pendientes de pago a 31 de diciembre de 2021. Corrigiendo esos dos requisitos, el presidente de ATA ha apuntado que «realmente, se ayudará a muchos autónomos y pymes que necesitan de estas ayudas». De no hacerlo, un 50% de los 7.000 millones de euros deberá ser devuelto al Estado.

Acceda a la versión completa del contenido

Amor (ATA) lamenta que las ayudas directas puestas en marcha por el Gobierno sean «un verdadero fracaso»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace