Categorías: Internacional

Amnistía Internacional pide la «urgente» protección de todo el personal sanitario frente al coronavirus

Amnistía Internacional ha señalado que para que se garantice el derecho a la salud de todas las personas en España es necesario proteger a quienes están en primera línea frente a la pandemia del coronavirus, es decir, a todo el personal sanitario y a los profesionales que trabajan en los hospitales y centros médicos donde se está combatiendo esta enfermedad.

Por ello, la organización pide que, «de manera inmediata», se asegure que tienen acceso a las medidas de protección (tales como mascarillas, guantes, etc) y que se realicen los test de detección necesarios entre el personal del sector para garantizar su derecho a la salud y conocer la incidencia del virus.

«Los trabajadores de la salud están realizando un esfuerzo encomiable, puesto que tienen que continuar prestando servicios a pesar de los riesgos personales para ellos y para sus familias. Entre los riesgos que corren figuran la posibilidad de contraer Covid-19 al realizar su trabajo, el exceso de horas de trabajo, la angustia psicológica y el cansancio. Por eso es urgente que el Estado garantice su protección», explica el director de Amnistía Internacional España, Esteban Beltrán.

La organización indica que los estándares internacionales sobre derecho a la salud obligan a los Estados a «formular, aplicar y revisar periódicamente una política nacional coherente destinada a reducir al mínimo los riesgos de accidentes laborales y enfermedades profesionales, así como formular una política nacional coherente en materia de seguridad en el empleo y servicios de salud». «Es necesario proporcionar equipo de protección personal adecuado y de calidad, información, capacitación y apoyo psicológico para facilitar la labor de enfermeros, médicos y demás personal implicado en la respuesta», concluyen.

Acceda a la versión completa del contenido

Amnistía Internacional pide la «urgente» protección de todo el personal sanitario frente al coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

5 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

10 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

20 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace