Categorías: Nacional

Amnistía Internacional pide al Gobierno compromiso “de verdad” en salud y vivienda

Amnistía Internacional ha pedido al Gobierno que “se comprometa de verdad” con la protección de los derechos a la salud y a la vivienda, en los que, a su juicio, “España sigue suspendiendo”, con motivo de la primera visita a España del Relator Especial de Naciones Unidas sobre pobreza extrema y derechos humanos, Philip Alston.

La organización, que se reúne este lunes, junto a otras organizaciones, con Philip Alston, ya le había hecho llegar un informe con sus principales preocupaciones, especialmente en materia de dos derechos: el acceso a la vivienda y a la salud, según Europa Press.

“El pacto de gobierno que firmaron el PSOE y Unidas Podemos contiene propuestas para hacer frente a algunas de las preocupaciones sobre vivienda y salud que mantenemos desde hace años en España. Pero ahora hay que pasar de las palabras a los hechos, y una visita como ésta es una oportunidad para que el nuevo gobierno se comprometa de verdad”, ha subrayado la responsable de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) en Amnistía Internacional España, Marta Mendiola.

En materia de vivienda, la organización señala que entre 2013 (desde que se empezaron a contabilizar) y septiembre de 2019 se llevaron a cabo 426.593 desalojos (243.968 por impago de alquiler, 162.258 por ejecución hipotecaria y 20.367 por otras razones).

“A pesar de que no existen datos desagregados por género, edad o por posibles vulnerabilidades que permitan evaluar el impacto de estas terribles cifras en el derecho a la vivienda, sabemos que las mujeres son las que enfrentan los mayores obstáculos, entre ellas las víctimas de violencia de género o las que encabezan hogares monomarentales”, ha afirmado Mendiola.

Asimismo, ha lamentado que no contenga medidas efectivas que garanticen la asequibilidad de la vivienda. “Es escandaloso que el gasto personal en vivienda haya aumentado en un 25,9% en los últimos 13 años”, ha apuntado Mendiola.

En el ámbito de la salud, Amnistía Internacional indica que las medidas de austeridad implementadas por el anterior Real Decreto sanitario “siguen sin revertirse”, como “el copago farmacéutico, que traslada el coste de determinados productos a usuarios y usuarias.

Las personas más vulnerables, especialmente las personas con ingresos más bajos, las que sufren enfermedades crónicas, las personas con discapacidad y las personas que reciben atención de salud mental, pagan el precio de unas medidas de austeridad que han hecho que la atención sanitaria de calidad sea menos accesible y más cara, ha subrayado Mendiola.

Acceda a la versión completa del contenido

Amnistía Internacional pide al Gobierno compromiso “de verdad” en salud y vivienda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace