Categorías: Nacional

Amianto, aglomeraciones y retrasos, los “conflictos” pendientes en el centenario del Metro

Metro de Madrid está de celebración. El suburbano madrileño cumplió el pasado octubre 100 años. Todo un siglo ante el que hay quien se pregunta si existen “motivos para estar orgullosos”. Para el Sindicato de Maquinistas, no. Este colectivo enumera algunos de los “conflictos sin resolver” que tiene Metro de Madrid, entre los que se encuentra el amianto, las aglomeraciones y los retrasos. Temas, todos ellos, que afectan tanto a usuarios como a trabajadores.

“Es digno de destacar que, en los últimos años, lejos de aumentar el número de maquinistas como consecuencia de la, cada vez mayor, demanda de viajeros, la empresa ha ido disminuyendo este número de forma significativa”. Así lo denuncia este sindicato, que destaca que en 2016 había 1.908 maquinistas -sin contar las prejubilaciones- y ahora 1.796 “si contamos las últimas nuevas incorporaciones de este verano”. Mientras tenía lugar este recorte se han incrementado los puestos de relevancia en la empresa, “algo curioso si nos ceñimos a problemas como las grandes aglomeraciones en los andenes y vagones, unos tiempos de espera cada vez mayores y una desesperación generalizada por tal mal servicio”.

Además, está el amianto, que “es otro de los problemas que trae de cabeza” a Metro “tras demostrarse en la Comisión de Investigación, llevada a cabo por la Asamblea de Madrid, que los dirigentes conocían desde 1991 la existencia de este material nocivo en toda la red y que era perjudicial para los trabajadores que ni siquiera conocían de su existencia y, además, trabajaban sin protección”. “Este centenario”, afirman desde el colectivo de maquinistas, “está manchado por la muerte de dos trabajadores con asbestosis y otros dos que padecen cáncer provocado por sus años de trabajo expuestos a materiales que contenían amianto”.

Metro detecta nuevas piezas con amianto en los trenes del suburbano

Leer más

A todo esto hay que sumar en este centenario que la empresa y sus dirigentes “pueden estar orgullosos de haber provocado 82 convocatorias de huelga llevadas a cabo” por diferentes motivos durante estos años. Entre otras cosas, se han convocado paros, explica el sindicato, “por la falta de un estudio de calidad del aire que se haga con las ventanillas de la cabina del maquinista bajadas y de forma transparente”, una “mejor conciliación familiar” y el “continuo incumplimiento” del convenio.

Para los maquinistas Madrid, los usuarios y los trabajadores de Metro “se merecen un suburbano del que estar orgullosos de verdad, con calidad y libre de amianto y sustancias contaminantes en el aire” y puede que haya llegado el momento de que la dirección “reflexione” al respecto.

Acceda a la versión completa del contenido

Amianto, aglomeraciones y retrasos, los “conflictos” pendientes en el centenario del Metro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

6 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

7 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

16 horas hace