Tecnología

Amazon, Twitter y Meta (Facebook) cancelan su asistencia presencial al CES 2022 por Ómicron

Según han informado estas compañías, no estarán presentes en esta feria de carácter mundial, que en la edición de 2022, que tendrá lugar en Las Vegas (Estados Unidos) del 5 al 8 de enero y tiene previsto celebrarse en formato presencial (en 2021 se retransmitió de manera íntegra en ‘streaming’).

Todas ellas han indicado que su ausencia se debe al aumento del número de contagios por la variante de Covid-19 Ómicron. Twitter, por ejemplo, ha dicho que ha cancelado su presencia en el CES «debido al aumento en los casos de Covid en todo el país durante la semana pasada», en un comunicado remitido a Europa Press.

No obstante, desde la red social han apuntado a que seguirán «vigilando activamente la situación durante el año nuevo» y que trabajan en encontrar otras soluciones para conetar con sus socios y clientes.

Por su parte, Meta (matriz de Facebook) ha asegurado en declaraciones Bloomberg que está buscando la forma de participar en este encuentro vía ‘online’, ya que no se estará allí en persona.

«Debido a que queremos velar por el cuidado de nuestros empleados, no asistiremos a CES por la evolución de la preocupación en el ámbito de la salud pública relacionada con Covid-19», ha añadido.

Desde Amazon apuntan a que la situación «es cambiante e intermitente en torno a la variante Ómicron», motivo por el que también han descartado su invitación a esta convención en el formato presencial.

Por su parte, el operador de telefonía T-Mobile, patrocinado del evento, ha emitido un comunicado en el que determina que limitará «significativamente» su participación en CES 2022.

«Si bien confiamos en que los organizadores de CES están tomando medidas exhaustivas para proteger a los asistentes personalmente y también contamos con prácticas preventivas, estamos dando prioridad a la seguridad de nuestro equipo y otros asistentes con esta decisión», ha dicho este operador móvil en el escrito.

Acceda a la versión completa del contenido

Amazon, Twitter y Meta (Facebook) cancelan su asistencia presencial al CES 2022 por Ómicron

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

50 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace