Mercado inmobiliario

Alquilar una casa, misión (casi) imposible: el stock se reduce hasta un 52%

Así se desprende de un estudio publicado por Idealista, que destaca que la mayoría de capitales de provincia españolas (41 de las 52) tiene ahora “muchas menos” viviendas en alquiler de las que había hace un año. Por ejemplo, Alicante ha reducido su oferta de casas en alquiler un 52% respecto a 2021. Esta cifra es del 47% en Palma y del 46% en Barcelona y Málaga.

Por su parte, Valencia tiene un 36% menos alquileres, mientras que en Madrid, Badajoz y Girona se sitúa en el 33%. Les siguen Las Palmas de Gran Canaria (-32%), Ciudad Real (-30%), Tarragona y Guadalajara (-29%).

Con caídas superiores o iguales al 20% están Sevilla (-28%), Teruel (-28%), Ourense (-27%), Castellón de la Plana (-27%), Granada (-26%), San Sebastián (-25%), Toledo (-25%), Burgos (-23%), Oviedo (-22%) y Santa Cruz de Tenerife (-21%).

Frente a esto, en un total de 10 ciudades hay más viviendas en alquiler que hace un año. La mayor subida se da en Lleida, con un incremento del 53%, seguida por Jaén, con un 27%, Pamplona (17%) y Zamora (16%). Por debajo del 15% de incremento se sitúan Albacete (11%), Vitoria (10%), Ceuta (7%), Huesca (4%), Melilla (4%) y Cádiz (2%). En Segovia el número de viviendas ofertadas no sufrió cambios.

“A nivel provincial la situación ha sido similar en el último año”, afirma Idealista. De esta manera, Baleares registra la mayor caída de oferta, con un 44% menos que hace un año. Le siguen Santa Cruz de Tenerife (-41%), Málaga y Barcelona (-37% en ambos casos). Por encima del 30% de caída están Las Palmas  (-35%), Alicante (-32%) y Madrid (-31%).

Lleida ha visto cómo su stock de viviendas en alquiler crecía un 31%, seguida por los crecimientos de Jaén (14%), Navarra (12%) y Huelva (10%). Por debajo del 10% están Albacete, Álava y Almería (8% en los 3 casos), seguidas por Cantabria (5%) y Segovia (4%). En Pontevedra el stock no se ha movido en los últimos 12 meses.

Acceda a la versión completa del contenido

Alquilar una casa, misión (casi) imposible: el stock se reduce hasta un 52%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace