Mercados

Almirall se dispara un 8% en el Ibex y logra ponerse en positivo en lo que va de 2022

Las acciones de Almirall se anotaban una subida de un 8,29% a media mañana hasta marcar 11,50 euros, liderando un Ibex 35 que finalmente caía un 1,18%. Con la fuerte subida de hoy el valor logra ponerse en positivo en el acumulado de 2022 (+1,7%), con la capitalización bursátil por encima de los 2.000 millones de euros.

La compañía ha anunciado hoy el relevo generacional en la presidencia, que asumirá Carlos Gallardo Piqué, hijo del actual presidente, Jorge Gallardo, quien ha anunciado su retirada. La renuncia se hará efectiva al finalizar la junta general de accionistas de Almirall, que tendrá lugar el próximo 6 de mayo.

Como consecuencia de esta “planeada” decisión, Jorge Gallardo deja la presidencia de la compañía, a la que ha dedicado más de 50 años y que ha dirigido “con una gran distinción”, señala la compañía.

No es el único anuncio que ha realizado hoy Almirall, que ha presentado unas cuentas que arrojan unas pérdidas netas de 40,9 millones de euros en 2021, frente a las ganancias de 74,3 millones de euros que obtuvo en 2020. La farmacéutica atribuye este resultado al deterioro en 103 millones de euros del valor contable del activo intangible de Seysara (69 millones), de la cartera ‘legacy’ de EEUU (22 millones de euros) y al pago por la opción de compra de Bioniz, finalmente no ejecutada (12 millones de euros).

No obstante, Almirall ha asegurado que su resultado neto normalizado alcanzó los 81,4 millones de euros en 2021, un 14,4% inferior al de 2020. El beneficio bruto de explotación de la farmacéutica (Ebitda) ascendió a 235,6 millones de euros el año pasado, un 1,1% menos, mientras que los ingresos totales de la compañía se elevaron un 2,7% respecto a 2020, hasta los 836,5 millones de euros.

Almirall ha informado además de que la junta general de accionistas del 6 de mayo propondrá un dividendo de 0,19 euros por acción.

Acceda a la versión completa del contenido

Almirall se dispara un 8% en el Ibex y logra ponerse en positivo en lo que va de 2022

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 minutos hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

17 minutos hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

38 minutos hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

10 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

22 horas hace