Almirall
Las acciones de Almirall subían un 2,78% en el mercado continuo a media mañana hasta alcanzar los 15,14 euros, recuperándose con creces de los ligeros descensos de un 0,20% registrados ayer al cierre. Los inversores parecen estar premiando la frenética actividad de la farmacéutica, que en apenas dos días ha anunciado tres acuerdos estratégicos con otras compañías del sector.
En un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Almirall ha comunicado antes de la apertura la firma de un acuerdo de colaboración con 23andMe, compañía líder en genética de consumo e investigación, que concede a Almirall los derechos de licencia del anticuerpo monoclonal biespecífico de 23andMe, diseñado para bloquear los tres miembros de la subfamilia de citoquinas IL-36.
IL-36 es un miembro de la familia de citoquinas de IL-1, que se asocia con diversas enfermedades inflamatorias, incluidas algunas alteraciones dermatológicas. La compañía española se asegurará de este modo los derechos para desarrollar y comercializar el anticuerpo para su uso en todo el mundo, señala Almirall, que destaca que “este acuerdo fortalecerá la cartera de productos de investigación en las fases iniciales”.
No es el único acuerdo comunicado hoy: también antes de la apertura ha anunciado otro acuerdo con WuXi Biologics para desarrollar fármacos de origen biológico muy innovadores para diversas enfermedades dermatológicas incluyendo dermatitis atópica. Según los términos del acuerdo, Almirall tiene acceso a las plataformas de anticuerpos patentadas de WuXi Biologics, incluida WuXiBody, para el descubrimiento de diversos anticuerpos biespecíficos novedosos.
Esta colaboración estratégica permite a Almirall desarrollar productos procedentes de la colaboración y conservar la propiedad para el uso médico de los componentes resultantes a fin de alcanzar el objetivo de la compañía de desarrollar fármacos de origen biológico para hacer frente a las enfermedades de la piel, señala la farmacéutica.
Los acuerdos comunicados hoy se suman al anunciado ayer, por el cual Almirall adquirirá Bioniz Therapeutics, una compañía biofarmacéutica con sede en California (EEUU), que desarrolla terapias peptídicas first-in-class, que inhiben de forma selectiva múltiples citoquinas para tratar enfermedades inmunoinflamatorias y neoplasias de células T. El precio será de unos 56 millones de euros.
“Esta compra supone entrar en un nuevo negocio, oncodermatología e inmunodermatología, que tiene poca competencia por parte de las grandes farmacéuticas”, valora Pedro Echeguren, analista de Bankinter, en una nota. Además, “el montante de la operación no es elevado, aproximadamente el 50% de nuestra estimación de inversión 2020e y el 33% de nuestra estimación de cash flow libre para ese año”.
“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…
Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…