La Audiencia de Valencia ha condenado a cuatro años de prisión a Alfonso Grau, por aceptar relojes de lujo -valorados en más de 12.000 euros- del empresario Urbano Catalán y posteriormente blanquearlos tratando de esconder su origen ilícito. El cohecho ha sido castigado con nueve meses frente a los tres años y tres meses del blanqueo.
La pena contra el que fuera vicealcalde de Valencia durante la etapa de Rita Barberá, se desglosa en tres años y meses de cárcel por blanqueo al cambiar los relojes regalados que obtuvo de contratista del Ayuntamiento de Valencia por otros más caros. Además, la Audiencia le condena a otros nueve meses de prisión por cohecho por haber aceptado obsequios.
La Fiscalía de Valencia solicitaba seis años de cárcel, tres de suspensión de empleo y cargo público y otros cinco de inhabilitación y multa de 75.000 euros para el exvicealcalde.
Grau también está investigado en la subpieza del pitufeo del Caso Taula por el presunto delito electoral continuado cometido en las elecciones de 2007 y 2011, recurda el diario Levante Plaza.
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…